

Secciones
Servicios
Destacamos
J. BATISTA
Lunes, 13 de febrero 2012, 01:45
La ola de frío que padece la Comunitat Valenciana desde hace dos semanas dejó en la mañana de ayer una de las temperaturas mínimas más bajas del invierno, teniendo en cuenta que los termómetros alcanzaron los diez grados bajo cero en la localidad castellonense de la Pobla de Benifassà, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De hecho, fueron varios los municipios que durante la madrugada o las primeras horas del día llegaron a registros parecidos, lo que derivó en heladas con los consiguientes problemas de tráfico o para transitar por las calles. Eso sí, al tratarse de un día festivo no hubo que realizar ningún servicio importante relacionado con el tiempo, aunque balsas y fuentes amanecieron congelados tras una noche especialmente gélida.
En Ademuz, los termómetros bajaron hasta los -9,3 grados a las ocho y media de la mañana, y algo parecido sucedió en Villena (-9,2), aunque en este caso el dato se alcanzó a las tres de la madrugada. Otras localidades como Turís y Bunyol se quedaron cerca, con -8,8 y -7,6 grados respectivamente. A lo largo de la ola de frío, que comenzó con la llegada de un frente siberiano el pasado fin de semana, la temperatura más baja detectada en la Comunitat se dio en Pina de Montalgrao, donde el mercurio marcó hasta -12 grados, según la información facilitada por el Centro de Coordinación de Emergencias.
Por lo que respecta a las capitales de provincia, las temperaturas mínimas de las tres ciudades se situaron en cero grados.
La jornada de ayer en la Pobla de Benifassà fue especialmente complicada. El observatorio, ubicado en la pedanía de Fredes, a más de mil metros de altitud, no pudo registrar una temperatura positiva durante todo el día, ya que el valor más alto fue de -2,3 grados.
Y es que las máximas también se resintieron por la ola de frío, pues en ningún municipio salvo en Manises se alcanzaron los 12 grados. De hecho, localidades costeras como Valencia o Alicante no pasaron de 11, algo habitual en comarcas del interior durante la estación pero no en zonas del litoral. En la capital de la Comunitat, igual que en Vinaròs, el dato más elevado fue de 10 grados.
Hay que recordar que durante el día de ayer la Agencia Estatal de Meteorología había decretado la alerta amarilla ante el riesgo de heladas durante la noche, un aviso que se mantiene para la jornada de hoy. Incluso en la madrugada o durante las primeras horas del día pueden superarse los registros citados. La única diferencia será en relación a las máximas, pues se espera un incremento que puede llegar a moderado (de más de cuatro grados).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.