

Secciones
Servicios
Destacamos
E. G. F.
Martes, 21 de febrero 2012, 01:30
La Sede de la Universidad de Alicante fue el escenario de la presentación ayer del nuevo espacio que dedica la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes a la figura de Rafael Altamira. Al acto, presidido por el rector de la Universidad de Alicante y vicepresidente de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Ignacio Jiménez Raneda, acudieron también el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Rafael Asín Vergara, y la nieta del prolífico autor alicantino, Pilar Altamira.
El espacio virtual dedicado al ilustre alicantino parte con 167 títulos entre libros, artículos, estudios, correspondencia postal con otros autores de la época y fotografías, aunque según apuntaron desde la Universidad de Alicante, «entre los distintos espacios que albergan el legado de Altamira, se calcula que el perfil contará con más de 3.000 títulos si se completa la digitalización». La nueva página de la Cervantes recoge «una amplia muestra de la obra de Altamira en distintos géneros, así como diversos estudios sobre el humanista a cargo de varios especialistas en su trayectoria», según añade en un comunicado la Universidad de Alicante.
Del proceso de recogida, documentación y clasificación se ha encargado el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Rafael Asín, que comenzó esta labor en los años ochenta de la mano de una beca concedida por el Instituto Juan Gil Albert, con la que viajó a México, donde murió Altamira y donde se guarda gran parte de su legado.
A la vuelta de este viaje, contactó con Ignacio Hernando de Larramendi, que a través de la Fundación Larramendi y del posterior contacto con la familia de Altamira, comenzó la labor que ha desembocado en el espacio que le dedica la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Durante este proceso, se sumó la nieta del humanista y literato alicantino, Pilar Altamira. Junto a ella, durante los últimos años, ha concretado la vida y obra del literato, a lo que pretende sumar los distintos legados que quedan por añadir y los distintos estudios que se han realziado acerca del autor, con lo que crecería más el espacio virtual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.