

Secciones
Servicios
Destacamos
C. FERNÁNDEZ
Miércoles, 22 de febrero 2012, 02:52
La alcaldesa Rita Barberá desveló ayer que ha ofrecido a la exsecretaria autonómica de Solidaridad y Ciudadanía, Gotzone Mora, un puesto técnico en el Ayuntamiento en comisión de servicios como funcionaria. Descartó que vaya a ser concejala en sustitución de Marta Torrado, que seguirá ligada al gobierno municipal aunque descargada de la mayor parte de sus competencias por sus responsabilidades en el Congreso.
Mora entrará a formar parte del equipo técnico de Bienestar Social, área en la que recaerá con toda probabilidad. Fuentes cercanas al gobierno municipal dieron por seguro su fichaje e insistieron en que hay vacantes en la Administración municipal para su plaza.
La exsecretaria autonómica fue fulminada en la última remodelación del Consell, donde el presidente Fabra sustituyó a 17 altos cargos. Formada en la política como concejala en Euskadi y víctima de ETA al sufrir amenazas de la banda terrorista, llegó a la Generalitat de la mano de Francisco Camps en 2007.
Desde entonces había desempeñado tareas en el área de Bienestar Social. La alcaldesa precisó que el fichaje no «le supondrá ningún cargo a la Administración», para explicar que Mora «es el símbolo de un grupo de españoles que han sufrido mucho. Todos los españoles deberíamos tener solidaridad con la gente que tiene la valentía de dejar su casa y su ciudad y escogen otra para instalarse».
La noticia, adelantada ayer por LAS PROVINCIAS, podría derivar en los próximos días en una remodelación más profunda del gobierno municipal. La responsabilidad política de Bienestar Social pasaría a María Àngels Ramón-Llin o Ana Albert, aunque la segunda, delegada de Educación, es la que cuenta con más posibilidades. Todavía está por ver si la actual responsable se quedaría con algún departamento.
Torrado quedará «liberada de sus responsabilidades» dentro de escasas fechas, según explicó la primera autoridad local. La actual concejala de Bienestar Social, sexta teniente de alcalde, «tiene un papel muy importante en Madrid. Es un honor y una muy buena noticia para el Ayuntamiento de Valencia».
La también diputada es la portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, donde coordina el área de Progreso Humano, donde se engloban los temas de Cultura, Educación, Mujer e Igualdad. Además, recientemente ha recibido también los asuntos de Empleo, una tarea especialmente sensible por la tramitación de la reforma laboral en la Cámara Baja.
En conversación con LAS PROVINCIAS, aseguró ayer que desconoce si seguirá con algún área en la concejalía. «Estoy a las órdenes de la alcaldesa y haré lo que ella me diga». No en vano, su carrera política la inició como asesora de la alcaldía entre 1991 y 1995.
En el siguiente mandato ya formó parte del equipo de gobierno, con la delegación de Juventud, Patrimonio y Mesa de Contratación. Desde 1999 está de manera initerrumpida al frente de la concejalía de Bienestar Social, agrupada posteriormente en el área de Progreso Humano.
El trabajo en la concejalía «ha sido muy satisfactorio, más que la labor que realizo ahora en el Congreso porque ayudas a resolver problemas y ves los resultados», donde citó ejemplos como los centros de personas mayores. «Cuando llegó la alcaldesa Barberá había seis y ahora hay 50».
Debido a los 13 años que lleva en el cargo en Bienestar Social, deja «muy buenos amigos en la concejalía». Seguirá formando parte de la junta de gobierno y acudirá al pleno, como concejala electa, aunque lo más probable es que sin ninguna delegación. Las nuevas funciones que ha asumido en el Congreso hace que apenas pueda destinarle dos jornadas (lunes por la mañana y viernes) al Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.