Secciones
Servicios
Destacamos
BERNAT SIRVENT
Jueves, 23 de febrero 2012, 01:30
Parecía que era el primer caso de aplicación pura y dura de la reforma laboral, que abarata y generaliza el despido en las pymes españolas, pero al final no podrá acogerse al nuevo real decreto del Gobierno. Terra Mítica, el parque temático de Benidorm que inauguró Eduardo Zaplana hace más de una década, no se puede acoger a la nueva normativa por apenas veinticuatro horas. Así que los 215 empleados que quiere despedir (alrededor del 55% de su plantilla, como ha denunciado el comité de empresa) tendrán, al menos, el consuelo de percibir más de los 20 días por año trabajado, con un máximo de doce meses que establecen los Eres de extinción colectiva de contratos por causas objetivas como técnicas, organizativas, económicas o de producción. El gabinete jurídico de CC OO, sindicato que se hizo eco hace dos semanas del tercer expediente laboral consecutivo en Terra Mítica y que con más beligerancia se opone a ellos, asegura que, pese al período transitorio que prevé el Real Decreto del Gobierno y su tramitación ahora en las Cortes Generales, la entrada en vigor el sábado 11 de febrero tras su publicación ese día en el BOE invalidaría su aplicación en el caso de la empresa Ocio y Parques Temáticos, vinculada al empresario Georges Santa-María.
La teoría de los expertos laborales de la central sindical que dirige Consuelo Navarro reside en que se considera iniciado el Ere en el momento en el que se produce una reunión con el comité de empresa y empieza a rodar el denominado período de consultas, contemplado en el Estatuto de los Trabajadores y sobre lo que existe sobrada jurisprudencia en el Tribunal Supremo.
Alquiler con opción
De ser así, la empresa gestora de Terra Mítica por tercer año (alquiló el complejo en junio del 2010 a la Generalitat Valenciana, CAM y Bancaja, socios de referencia con un 24% de capital cada uno), los 215 empleados de los 386 que quedan en la plantilla obtendrían bastante más dinero en concepto de indemnización por despido objetivo. No serían ya los 20 días por año trabajado con un tope de doce mensualidades que prevé generalizar la reforma para las empresas que aleguen pérdidas tres trimestres consecutivos o bien una causalidad objetiva en materia económica, organizativa, técnica o de producción.
Mutismo
Desde la dirección de Terra Mítica, que no ha abierto aún la boca desde que CC OO hiciera público el tercer Ere consecutivo, se mantiene un silencio total y absoluto.
A Terra Mítica, la dirección provincial de Trabajo y también la general de la Generalitat le tumbó el anterior Ere (julio del 2011 y enero del 2012) para extinguir 142 empleos fijos o fijos discontinuos. Según CCOO, en la resolución dictada por la autoridad laboral «queda acreditado que la empresa tenía como objetivo responder a las demandas interpuestas por los 120 trabajadores fijos discontinuos que no fueron llamados a trabajar al inicio de la campaña» anterior. Trabajo consideraba «desproporcionado» el número de despidos: el 36%. Ahora quiere prescindir del 55% de su masa salarial. 215 operarios, jefes de equipo, supervisores y técnicos. Los trabajadores se reúnen hoy para movilizarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.