Secciones
Servicios
Destacamos
SANTIAGO GRAS
Sábado, 25 de febrero 2012, 01:13
Desde que desapareciera el balonmano masculino de élite en la ciudad de Alicante, siempre ha habido pequeños movimientos para intentar recuperarlo. Casi todos ellos han sido infructuosos, muchas veces por motivos económicos. No obstante, los intentos persisten y en las últimas semanas se han intensificado los rumores sobre la posibilidad de que un equipo de nueva creación en la ciudad de Alicante consiga los derechos federativos que tiene el Torrevieja para jugar en Asobal.
Paco Praes, persona muy vinculada al balonmano alicantino, es uno de los que está detrás de esta operación. Praes ha admitido mantener contactos con Alfredo Mercader, presidente del Torrevieja.
Esta posibilidad podría adquirir forma, sobre todo, si el conjunto salinero no obtuviera un patrocinador para tres temporadas, según reconoció el propio Praes, quien junto con varios colaboradores ya se ha puesto en contacto con empresarios para comprobar la viabilidad de un proyecto que costaría alrededor de 700.000 euros.
De momento, toda esta operación está en el aire, entre otras cosas porque la situación económica que atraviesa el país no invita al optimismo, viendo las dificultades por las que pasan los clubes. No obstante, a buen seguro que la opción de recuperar el balonmano masculino de élite para la ciudad de Alicante sería bien visto por el propio Juan de Dios Román, presidente de la Real Federación Española de Balonmano. El máximo dirigente del balonmano español no tuvo reparos en reconocer que lleva dos años «encaprichado» de que la capital de la Costa Blanca tenga un equipo.
Lo hizo durante la presentación del Preolímpico que se celebrará en Alicante del 6 al 8 de abril, en el que se pondrán en juego dos plazas para participar en los Juegos. España, Serbia, Polonia y Argelia serán los países participantes en una cita que, según aseguró Juan de Dios Román, no obligará al Ayuntamiento a poner ni un euro de sus presupuestos. Sonia Castedo estimó que el impacto económico para la ciudad alcanzaría los 1,5 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.