Borrar
Manifestación por la Vivienda en Valencia: los cuatro puntos de salida, horario, recorrido y calles cortadas
Valencia

La sociedad hace suyo 'Valencia es mucho más'

Asociaciones y entidades de todos los ámbitos se suman y convocan a un encuentro en defensa del prestigio de la Comunitat Una treintena de colectivos sociales impulsan un acto reivindicativo

REDACCIÓN

Sábado, 25 de febrero 2012, 02:18

Asociación Valenciana de Agricultores (AVA); Asociación Valenciana de Consumidores (AVACU); Confederación de Empresarios del Comercio de Valencia (Cecoval); Círculo de Bellas Artes; Colegio de Abogados; Colegio de Arquitectos; Colegio de Médicos; Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana; CSI·F; Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia; Federación Valenciana de Hostelería; Fundación Asindown; Fundación Valencia C. F.; Valencia C. F.; LAS PROVINCIAS; Casa Caridad; Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe); Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana; Lo Rat Penat; la Real Académia de Cultura Valenciana; Sociedad Deportiva Correcaminos; Tyrius. Asociación Provincial de Amas de Casa y Consumidores; Asociación de Mujeres Periodistas del Mediterráneo; Asociación Profesional de Periodistas Valencianos; Club Atletismo Valencia Terra y Mar; Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana; Foro de Opinón Valencia y Rotary Club Valencia Centro.

Estos colectivos han sido los primeros en sumarse a la iniciativa impulsada por este periódico a partir su editorial de portada del pasado 19 de enero titulado 'Valencia es mucho más', una idea que trasciende las páginas de LAS PROVINCIAS y que encabezará un acto público y para reivindicar el prestigio de la Comunitat.

A la iniciativa se sumarán colectivos procedentes de los ámbitos económico, deportivo social y cultural valenciano. La convocatoria, desligada de cualquier color o carácter partidista, trata de situar a los representantes sociales al frente de un mensaje claro, definitivo y rotundo: 'Valencia es mucho más'. La cita es el martes 6 de marzo a las 19 horas en el Palau de la Música en un acto abierto al público.

Porque es cierto que se han cometido errores. No se pueden ocultar nuestros problemas ni equivocaciones que hayan podido cometer unos pocos durante los últimos años. Las responsabilidades deben ser depuradas donde corresponda, incluso en los tribunales, pero Valencia es mucho más que la estampa negra y siniestra que se intenta generalizar. Pero son los mismos errores y actuaciones que en otras autonomías, incluso de mayor envergadura y gravedad.

Es cierto que el Gobierno central se ha olvidado en numerosas ocasiones de esta tierra. Aún hoy sufrimos un sistema de financiación injusto pese a que esta tierra, históricamente solidaria, ha sido la última en disponer de infraestructuras vitales para su desarrollo y ha tenido que afrontar sin ayuda importantes y costosas inversiones estructurales.

Por todo ello la sociedad civil valenciana se unirá en la defensa de la imagen y la integridad de Valencia en un encuentro colectivo al que se pueden sumar quien tenga algo que decir. LAS PROVINCIAS únicamente actúa como plataforma y paraguas de unas ideas, inspiradas en el editorial del 19 de enero, pero que comparten los participantes, verdaderos protagonistas e impulsores del acto en la defensa del prestigio de la Comunitat.

La convocatoria pretende ser una reivindicación alejada del victimismo. Más bien quiere ser una llamada al optimismo que tanto carecteriza a esta tierra. Compartimos el sentimiento y la certeza de que Valencia puede y va a salir adelante como ya ha hecho en innumerables ocasiones.

Por que existe una base fuerte y real con una potente red civil formada por miles de entidades culturales, vecinales, festivas, deportivas, profesionales, sindicales y cuenta con un tejido empresarial y un comercio dinámico y emprendedor que se ve salpicado de forma injusta por el estigma del desprestigio.

Y que aunque todo parezca apuntar hacia el pesimismo, el pueblo valenciano ha sabido sobreponerse a situación aún peores. No es el momento de rendirse, sino la hora de dar un firme paso al frente.

El 6 de marzo, en el Palau de la Música, se dará voz a los que callan, compromiso adquirido por este periódico en su manifiesto fundacional del 31 de enero de 1866.

Las entidades, asociaciones, sindicatos, foros, clubes, federaciones y colegios asumen como propio el lema 'Valencia es mucho más', con el objetivo de llamar al consenso y elevar una voz de optimismo que acalle el árido victimismo y reclame el reconocimiento que la Comunitat se merece.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La sociedad hace suyo 'Valencia es mucho más'