

Secciones
Servicios
Destacamos
E. B.
Martes, 28 de febrero 2012, 01:40
De nuevo un ultimátum. Las farmacias valencianas cerrarán del 1 al 3 de marzo si este miércoles, 29 de febrero, no reciben 120 millones que debe abonarles el Consell.
Así lo confirmaron ayer desde el Colegio de Farmacéuticos de Valencia. La decisión se tomó en asamblea general el pasado día 16, después de que el 10 no se efectuara el pago, «tal y como estaba previsto», señaló la presidenta, M.ª Teresa Guardiola. El Consell, entonces, se comprometió a abonarlo este miércoles.
«Es una situación tremendamente preocupante para el colectivo. Se nos dijo que en febrero iba a quedar todo normalizado, pero lo cierto es que hemos empezado con retraso el calendario de pagos que se acordó». Según fuentes del Colegio, la Generalitat adeuda a las farmacias valencianas los meses de octubre, noviembre y diciembre, una deuda que, con intereses, asciende a 387 millones de euros. «Más otros 240 correspondientes a enero y febrero de 2012», añadió Guardiola.
«Esto es un sin vivir porque un impago supone perjuicios a muchas personas y entidades. Es una cadena en la que la deuda se va acumulando sin remedio».
No obstante, los farmacéuticos confían en que el Gobierno valenciano abone lo que les debe en el plazo previsto. Al menos esa fue la intención que manifestó el pasado viernes el vicepresidente de la Generalitat tras la reunión del pleno del Consell. José Císcar dijo entonces que los compromisos con los farmacéuticos se van a respetar. «Esperamos poder cumplir», aseguró.
Ayer mismo, desde la Conselleria de Sanitat, insistieron en esta postura y afirmaron que si finalmente se produce el cierre, tanto la asistencia como la dispensación de medicamentos quedará asegurada gracias a los servicios mínimos establecidos.
En la asamblea del 16 de febrero, el Colegio de Farmacéuticos de Valencia también acordó hacer otras tres jornadas de huelga, los días 12, 13 y 14 de marzo, si el Consell no les abona el día 8 de marzo el importe de los fármacos despachados en enero, también por importe de 120 millones de euros.
Los farmacéuticos de la Comunitat ya cerraron sus negocios durante los pasados 19 y 20 de diciembre como protesta por el incumplimiento del plan de pagos al que se comprometió con ellos la Generalitat.
La pasada semana, incluso el propio conseller de Sanitat, Luis Rosado, calificó de «demora excesiva» que la Generalitat tarde 884 días en pagar a las farmacias, según quedó reflejado en un informe del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
Rosado dijo que cuando el Gobierno central apruebe fórmulas o elementos para que las comunidades autónomas hagan frente a sus deudas, «nos podemos ver beneficiados por esas medidas y nos permitirá elaborar un calendario de pagos a la mayor brevedad».
Guardiola, por su parte, aseguró ayer que el colectivo está «muy pendiente» de estsa cuestión. «Confiamos en que con estas subvenciones se soluciones este asunto ya de una vez para siempre porque los colegiados lo están pasando francamente mal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.