

Secciones
Servicios
Destacamos
J. B.
Martes, 28 de febrero 2012, 01:35
El presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes (Faavem), Albert Ordóñez, justificó ayer las 32 pintadas que durante la noche del sábado al domingo aparecieron en once puntos distintos de Valencia, entre ellos, varios monumentos históricos y edificios singulares. En la mayoría de los casos hacían referencia a la llamada Primavera valenciana, la denominación que recibieron en internet las protestas estudiantiles, aunque en algunos se trataba de descalificaciones hacia la policía o insultos dirigidos a los afiliados y simpatizantes del PP.
Preguntado a este respecto durante una rueda de prensa convocada en la sede de Faavem, Ordóñez dijo que no son acciones protagonizadas por radicales sino por «estudiantes que quieren ser escuchados pero no saben cómo». Así, a su juicio, surgieron «fruto de la rebeldía y el descontento» del alumnado. «Cuando nadie te hace caso empiezan a hablar las paredes», sentenció el joven, quien aseguró no tener constancia de que los grafitis hubieran llegado a la sede del PP.
Ordóñez se ha convertido en la cabeza visible del movimiento estudiantil que durante las dos últimas semanas ha tomado el centro mediante concentraciones no autorizadas. De hecho, fue quien negoció con la Policía Nacional la disolución de las protestas del lunes, que se saldaron con 25 detenidos, y se reunió con la Delegada del Gobierno, con la consellera de Educación, María José Catalá, y con los grupos de la oposición en Les Corts.
Además, Faavem quiso desvincularse de las diferentes pintadas a través de la página que tienen alojada en una conocida red social de internet, aunque la nota que publicaron también sirvió para justificar su realización. «Las pintadas en varios monumentos de Valencia no tiene absolutamente nada que ver con Faavem. Pero entendemos que los estudiantes se sientan menospreciados cuando no se les escucha», rezaba.
En la rueda de prensa, a Ordóñez se le preguntó si no se sentían escuchados a pesar de haber actuado como interlocutores con la Delegación del Gobierno o con la Conselleria. «Creo que somos oídos, pero no escuchados», matizó.
Las 32 pintadas que ha contabilizado la Policía Local se situaban en once lugares de donde ya han sido eliminadas. Afectaron a las Torres de Quart, de Serranos, a la Basílica de la Virgen, a la Catedral, a la Casa-Museo Benlliure, a la sede del centro arqueológico l'Almoina, al Convento de la Encarnación y a la sede del PP. También se localizaron en varias calles (Arolas con Balmes y en la plaza de la Encarnación) y en una parada de la EMT situada en Guillem de Castro.
El coste de la limpieza, según informó ayer el Ayuntamiento, ha ascendido a 1.200 euros. Ahora, los técnicos de Patrimonio deberán revisar los inmuebles monumentales para decidir si hay daños mayores o si es necesario aplicar algún otro tratamiento.
La Policía Nacional continúa las investigaciones para identificar a los autores, que si son localizados se enfrentarían a sanciones de hasta 700 euros por protagonizar actos de vandalismo. En el caso de los monumentos y edificios protegidos las consecuencias serían mayores, pues podría presentarse en el juzgado una denuncia por un delito contra el patrimonio.
Como ya informó ayer LAS PROVINCIAS, siete menores fueron identificados sobre la una de la madrugada del sábado al domingo en Fernando el Católico. Los sospechosos huyeron tras ser sorprendidos por la Policía Nacional cuando realizaban una pintada en el exterior de la comisaría de la calle Hospital, pero fueron interceptados pocos minutos después.
Los agentes les intervinieron dos botes de pintura cuya marca coincidía con otro hallado por la Policía Local junto al grafiti de las Torres de Serranos. Tras identificar a los siete jóvenes, cuatro chicos y tres chicas, la Policía realizó las correspondientes diligencias por un falta contra el patrimonio y llamó a los padres de los menores, seis de ellos de 17 años de edad y uno de 15, para que recogieran a sus hijos.
Las grabaciones de una cámara de seguridad sitúan también a los sospechosos en la calle Quart a la misma hora que unos individuos desconocidos pintaron el nombre 'primaveravalenciana' y las siglas del Partido Popular dentro de una diana en las torres que llevan el mismo nombre.
Tras detectar los primeros grafitis en las de Serranos, agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Local y del retén del barrio del Carmen montaron un operativo de urgencia en el centro de la ciudad para identificar a los autores y evitar más agresiones al patrimonio histórico. Fue entonces cuando descubrieron el resto de las frases.
Los agentes realizaron un amplio informe de 16 folios con fotografías en el que se incluye el hallazgo del citado bote de spray. El recipiente fue recogido con sumo cuidado para no borrar las huellas del autor de la pintada. Finalmente, entregaron el atestado en una comisaría de la Policía Nacional, cuerpo que finalmente se hizo cargo de las investigaciones.
Críticas a las pintadas
Las reacciones a las pintadas no se hicieron esperar. A juicio de la alcaldesa Rita Barberá, esto ha pasado por no «respetar la cultura ni el patrimonio de todos, ni cumplir con las ordenanzas ni con la ley». Para Barberá, en los últimos meses «hemos asistido a una permisividad en lo que se refiere al cumplimiento de las ordenanzas y de leyes importantes», en referencia a la acampada del 15M que tomó la plaza del Ayuntamiento.
«Esa permisividad ha sido un precedente para los que creen que tienen derecho a todo, y me parece desgraciadamente muy revelador el trasfondo de estas protestas cuando atacan el patrimonio de todos los valencianos», sentenció.
Por su parte, la delegada, Paula Sánchez de León, recordó que los menores identificados se enfrentan a una falta por los grafitis y dijo que «se actuará en consecuencia». Además, aseveró que «no hay nada que justifique pintar calles, sedes y monumentos históricos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.