

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA VICENTE laribera@lasprovincias.es
Jueves, 1 de marzo 2012, 13:16
La alcaldesa popular de Montaverner, Elisa Amparo Roses, ha denunciado, junto a la Corporación municipal una situación que demuestra «falta de claridad y transparencia» por parte de los socialistas de la localidad, ya que critica que desde hace tres años, aproximadamente, la luz, el agua y la basura de su sede la paga el Ayuntamiento de la localidad.
Según Roses, y atendiendo a los datos encontrados en el Ayuntamiento, en 2002 el Consistorio de Montaverner, gobernado en aquel entonces por el PSPV, alquiló una casa a un vecino del pueblo situada en la calle Sant Blai número 22 para realizar cursos de restauración que se prolongarían hasta 2008, año en que los socialistas continuaban gobernando encabezados por la anterior alcaldesa María Belén Esteve y en coalición con Compromís.
La actual alcaldesa señala que «desde 2002 hasta día de hoy el citado inmueble tiene agua de forma ilegal ya que está conectado directamente a la red sin poner contador y por tanto sin pagar el servicio de basura». Además, explica Roses, «en aquel momento también se dio de alta el contador de la luz en Iberdrola a nombre del Ayuntamiento».
Por tanto, señala la alcaldesa, estos gastos «los hemos estado pagando todo el pueblo incluso después de que se hubiesen terminado los cursos».
Pero lo más «grave» de esta situación, apunta Roses, es que «desde hace tres años aproximadamente esta vivienda es la sede del PSPV y la luz, el agua y la basura la sigue pagando el Ayuntamiento de Montaverner, es decir, el pueblo». Por todo ello, «queremos denunciar esta situación y que el pueblo sepa lo que está pasando», concluye la alcaldesa.
Por su parte, los socialistas de Montaverner han indicado que estas declaraciones son «falsas». En primer lugar han aclarado que el Ayuntamiento contrató este local para realizar los cursos de la EPA, en concreto el de restauración de muebles. Evidentemente, señala el PSPV, «este contrato se mantuvo hasta que se inauguró el centro de la EPA en el carrer Nou y se trasladaron allí todos los servicios».
El PSPV también ha puntualizado que «el partido socialista de Montaverner tenía su lugar de reunión habitual en la calle Sant Blai número 9 hasta marzo de 2011 cuando a causa de unas obras se trasladó provisionalmente a la calle Sant Blai 22, cuyo propietario nos prestó a cambio de su mantenimiento de manera provisional».
La formación política asegura que «desconocíamos quién estaba pagando los recibos, porque lo pertinente hubiera sido que si en 2008 se dejó de utilizar esa casa, por parte del Ayuntamiento, los funcionarios responsables, que se percatarían del asunto porque se dejaría como mínimo de pagar el alquiler, hubiesen regularizado la situación».
Los socialistas se han comprometido a que «si durante nueve meses hemos hecho un uso irregular de los recursos públicos estamos dispuestos a asumir los costes derivados con transparencia y lealtad ante todos los ciudadanos del pueblo».
El PSPV ha criticado que no eran necesarios tantos «aspavientos como pone en todas sus acciones la alcaldesa» y ha añadido que, «creemos que las cosas son más normales». Además ha puntualizado que no hay «mala fe por nuestra parte».
Los socialistas también han señalado la posibilidad de que a Roses, «le resulta inasumible que los colectivos sociales busquen al PSPV para poder realizar sus actividades ante la mala actitud de Elisa Amparo Roses».
Finalmente los socialistas de la localidad han anunciado que «el PSPV se pone a disposición de todos los ciudadanos de Montaverner para aclarar cualquier duda».
Por su parte, la alcaldesa de la localidad ha insistido en que «de estos hechos constan datos desde 2002 hasta día de hoy en el Ayuntamiento» de Montaverner.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.