Borrar
Urgente Un muerto y un herido en una pelea entre clanes en Nazaret
Ana Amat, de pie, y Alexandra Narro, afectadas de Alicante. :: EFE
Afectadas por las PIP dicen que no las atienden cuando van con dolores a Urgencias
Valencia

Afectadas por las PIP dicen que no las atienden cuando van con dolores a Urgencias

Las portadoras de los implantes reclaman que tienen derecho a ser asistidas y anuncian una protesta para el jueves

F. MIÑANA

Martes, 6 de marzo 2012, 02:27

Las afectadas por las prótesis PIP (siglas de la marca Poly Implant Prothèse creada en Francia en 1991), unos implantes mamarios defectuosos que llevan un gel de silicona «diferente al declarado en el procedimiento de certificación europea», según el Ministerio de Sanidad, y que no responde «a los actuales estándares de calidad», han organizado una protesta para el próximo jueves.

Las portadoras de las prótesis de la discordia se quejan de que, por sistema, los servicios de Urgencias de los hospitales públicos se niegan a atenderlas. Ni siquiera cuando aseguran que acuden a causa de algún dolor o por la presencia de algún bulto extraño en su cuerpo.

Eva Giménez, presidenta de Anap, la asociación nacional de las afectadas con base en Valencia, capital de la comunidad donde se ha realizado un mayor número de implantes mamarios, advierte de que en Urgencias «se niegan a atenderlas en cuanto saben que son portadoras de las PIP». Ni siquiera en los casos de aquellas mujeres que viven, según Giménez, «verdaderos dramas».

Las afectadas aseguran sentirse discriminadas. «No hay derecho a que Sanidad no se haga cargo de nosotras. Tenemos tanto derecho a recibir una asistencia sanitaria como cualquier otro ciudadano que paga sus impuestos, pero, en el mejor de los casos, nos dan un paracetamol y nos mandan para casa».

Giménez habla de «dramas» y de dolores «horribles» porque ella misma los ha sufrido. «Y si yo sufro unas fuertes molestias, sea por las prótesis PIP o por lo que sea, tengo derecho a que me vea un médico, me haga un análisis de sangre o me realice una mamografía, pero nos niegan todo eso en cuanto saben que llevamos esos implantes. Te dan un ibuprofeno y te dicen que te vuelvas a tu casa. Si te vuelve a doler y regresas, te increpan: '¿Usted qué hace aquí? Ya le dije que se fuera a su casa'. Llevamos el veneno dentro del cuerpo y nos sentimos desasistidas».

Presentar una reclamación

Por eso Anap ha pedido a todas sus asociadas que del lunes al miércoles vayan a Urgencias y que, cuando se nieguen a atenderlas, que acudan al punto de Atención al Cliente, presenten una queja en la hoja de reclamaciones y que se lleven una copia. «El jueves nos reuniremos todas con nuestras reclamaciones para que todo el mundo sepa cómo nos tratan», advierte Eva Giménez.

La Conselleria de Sanidad, tras recibir la información de esta protesta, se limitó a recordar el protocolo establecido para las afectadas, que pasa por llamar al número de teléfono gratuito habilitado a tal efecto y desde el cual se deriva a las pacientes. La media de llamadas en las últimas semanas ha sido de unas 50 al día. Las afectadas aseguran que desde este teléfono nadie les aporta soluciones.

Uno de los puntos en los que hace hincapié este estamento es que «si la afectada ha sido operada en la sanidad privada, en el supuesto de que la paciente no pueda acceder a su clínica o médico porque esté cerrada o se produzca cualquier otra situación de inaccesibilidad, desde Sanidad se les garantiza la asistencia médica». Además, la conselleria recordó el «derecho» que estas mujeres tienen «a ser vistas por un médico y podrán subsanar su problema de la forma que el personal sanitario estime más conveniente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Afectadas por las PIP dicen que no las atienden cuando van con dolores a Urgencias