Borrar
El director de la Galería de los Uffizi, Antonio Natali, cobra 1.780 euros al mes, cuatro veces menos que un conserje del Senado italiano. :: EFE
1.780 euros por dirigir la Galería Uffizi
CULTURA

1.780 euros por dirigir la Galería Uffizi

Responsables de grandes museos italianos desvelan para asombro general sus bajos sueldos en protesta por las nóminas de los altos cargos

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ

Lunes, 12 de marzo 2012, 11:07

Una noticia de portada del 'Corriere della Sera' parecía del día de los Santos Inocentes. Era una frase muy simple: el director de la Galleria de los Uffizi de Florencia, uno de los más célebres museos del mundo, cobra 1.780 euros al mes. Pero resulta que es verdad. Lo ha declarado él mismo, Antonio Natali, en una carta pública para que se sepa, y no es el único. Le acompañan en la queja los dirigentes de otras grandes pinacotecas, bibliotecas e instituciones culturales italianas, como las directoras de la Galleria Borghese y del Palazzo Barberini, en Roma. Todos dicen recibir menos de 2.000 euros al mes de nómina, dos y tres veces menos, como mínimo, que sus colegas de Francia, Gran Bretaña o España. Pero lo peor es que también es cuatro veces menos, por ejemplo, que un conserje del Senado, y eso que es el grado más bajo de la política italiana. Aunque hay que tener en cuenta que un taquígrafo de la cámara alta puede cobrar como el Rey de España, unos 290.000 euros.

Esta salida del armario de los honorarios se produce en un contexto creciente de rencor social en Italia. El nuevo Gobierno técnico de Mario Monti, dentro de su política de transparencia y ruptura con el pasado, ha ordenado difundir patrimonios y sueldos de poltronas públicas. Impresionó que él mismo tenga 15 pisos y locales, con una renta de millón y medio de euros, o que la titular de Justicia, Paola Severino, declare siete. Pero se agradeció el gesto. Además ha marcado límites: ningún cargo público puede ganar más que el presidente del Tribunal Supremo, tomado como referencia con 294.000 euros anuales. Alguno pensará que ya está bien, pero es que han salido hasta 57 altos cargos que podían reírse de ese salario. El récord es del jefe de la Policía, Antonio Manganelli, con 621.253 euros al año, seguido del Ragioniere Generale del Estado, el contable, para entendernos, que se lleva 562.331 euros y el exjefe del departamento penitenciario, con 543.954 euros. Y en realidad suele ser una parte de sus ingresos, pues acumulan puestos en varios organismos.

Los siguientes en pasar por el aro, con un decreto similar en mayo, serán los ejecutivos y consejeros de sociedades públicas. Son centenares quienes superan los 300.000 euros al año. El consejero delegado de la compañía de correos se columpia en el millón y medio de euros anuales y su colega de los trenes gana 871.000 euros, según los últimos datos disponibles. Otra cosa sería describir el submundo de bolsilladas de las instituciones locales. Sería interminable, de Norte a Sur. El presidente de la pequeña provincia alpina de Bolzano, Luis Durnwalder, gana más que Obama (25.620 euros contra 23.083) y su vice, más que Sarkozy (24.360 brutos frente a 21.133). El de Trento más que Angela Merkel (21.000 y 18.880) y el presidente de Sicilia, el doble de cualquier gobernador estadounidense, cerca de 15.000 euros al mes.

La consigna rigurosa en Italia, para todos los demás ciudadanos es, naturalmente, austeridad, sobriedad y pagar más impuestos. No obstante, en un esfuerzo notorio, el ministerio de Cultura decidió subir el sueldo a los directores de los museos. Pero solo entre 100 y 150 euros y les ha mareado con papeleo pidiéndoles hasta el título universitario. Entonces se cabrearon y escribieron la carta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 1.780 euros por dirigir la Galería Uffizi