Borrar
Urgente La Audiencia de Valencia recomienda revisar el proyecto de la fachada del edificio de Campanar
La Marina

Amjasa utilizará, por primera vez, los depósitos del IRYDA en Gata

Se hizo inversión millonaria en la maquinaria de las instalaciones pero«por un fallo de diseño nunca fue utilizada»

C. LÓPEZ

Martes, 13 de marzo 2012, 01:21

La empresa de Aguas Municipales de Xàbia (AMJASA) no deja de dar sorpresas. Ayer el Consejo de Administración hizo público que las instalaciones que la empresa tiene en junto al polígono industrial de Pedreguer y que compró en los 80 se pondrán en marcha en verano, por primera vez, para resolver «la turbidez del agua que se extrae de los pozos de Ocaive» y que posteriormente se mezcla con la que genera la planta desaladora.

Según señalaron fuentes municipales, la empresa «hizo una inversión millonaria» en 2003 para poder dotar a las instalaciones del antiguo Iryda (Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario) de la maquinaria necesaria para mejorar la calidad del agua que procedía de esos pozos. Sin embargo, según reconocieron, «un fallo en el diseño impidió que hasta ahora se utilizara».

Las instalaciones formadas por diversas construcciones tipo riu rau y varios depósitos quedaron completamente abandonadas. De hecho, las plantas camparon a sus anchas y lo convirtieron en una selva. Así, en los últimos días se han adecentado y se han pintado las dos construcciones.

Según comentó el consejero delegado, Josep Lluis Henarejos, pretenden explotar todos los «recursos que tiene la empresa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Amjasa utilizará, por primera vez, los depósitos del IRYDA en Gata