Borrar
Urgente Un afortunado gana 372.982,29 euros con la Bonoloto del sábado en un popular municipio catalán
Historias que no cuajaron
Gente

Historias que no cuajaron

La audiencia menguante de 'Toledo' hace muy difícil otra temporada. Muchas series han acabado antes de tiempo

YOLANDA VEIGA

Miércoles, 14 de marzo 2012, 02:49

El asunto quedó en fuegos de artificio. 'Toledo' era una de las grandes apuestas de ficción pero ha resultado un farol. La serie arrancó en enero con un prometedor registro: 3,5 millones de espectadores y casi un 20% de 'share' -además de con una ruidosa polémica por el abuso de desnudos-. Y empezó la cuesta abajo: tres millones, dos y medio... Están en 2,3 millones (13%), que no está mal pero resulta escaso para las expectativas. Si la cosa no mejora en la recta final es probable que no haya una segunda temporada. En la web de Formulatv la dan por hecha (la cancelación), aunque en Antena 3 no quieren adelantar acontecimientos.

Pero esto, más que una cuestión de voluntad o de debate, es matemática pura. Números, vaya. Y las series en 'prime time' tienen unas exigencias que no se les supone a otros productos -también son más caras, que cuestan una media de medio millón de euros por capítulo-. Raro es que con menos de dos millones de espectadores sobrevivan en la competida parrilla televisiva.

Y lo que parece que le va a pasar a 'Toledo' ya les ha ocurrido antes a otros. Los últimos, los de 'Plaza de España'. TVE decidió no renovar la comedia sobre la Guerra Civil tras el discreto estreno del verano. Y el mismo revés sufrió Eduardo Noriega con 'Homicidios'. Telecinco había apostado fuerte con el regreso del actor cántabro a la tele pero, contra todo pronóstico, no pasó de los 13 capítulos iniciales. No parece que Telecinco vaya a dar continuidad tampoco a 'Punta Escarlata', que ya venía lastrada después de un año largo esperando en el cajón. No le encontraron mejor hueco que las noches de verano y ahí es difícil despuntar.

Claro que se podría probar a darles una segunda oportunidad porque 'Los misterios de Laura' pasó con más pena que gloria por la parrilla de La 1 en su primera temporada, pero insospechadamente alcanzó un éxito digno de estudio con la segunda -ganaba incluso a 'CSI' en la cruenta batalla de los lunes-.

Y con audiencias también boyantes -4 millones- arrancó la versión 'made in Spain' de 'Las chicas de oro'. Luego fueron cayendo y acabaron hace más de un año sin que se sepa desde entonces más. Tampoco de 'Los Quién', la comedia de Antena 3 con Javier Cámara, ni de 'Vida loca', la serie de Toni Cantó para Telecinco.

Aunque para cancelación sonada, la de 'Cheers'. Un reparto de lujo y un título de éxito, pero no cuajó y no pudo remontar audiencias más allá de los dos millones y medio. La cadena paralizó la emisión para rectificar los guiones, pero luego desistió y la canceló definitivamente con solo siete episodios emitidos.

Más, en todo caso, de lo que duró 'De repente, los Gómez'. Dos episodios y de Telecinco a Factoría de Ficción, una de sus cadenas pequeñas. Y Ana Obregón salió más rana con 'Ellas y el sexo débil'. Tiempo récord: tres capítulos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Historias que no cuajaron