

Secciones
Servicios
Destacamos
ALFONSO TORICES
Viernes, 16 de marzo 2012, 19:05
La investigación realizada por el Ministerio del Interior sobre los incidentes ocurridos el pasado 20 de febrero en Valencia concluyó que no hubo extralimitación por parte de la Policía y que la contundente carga que disolvió la concentración estudiantil, cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo a través de las redes sociales, es culpa en exclusiva de un grupo de «radicales» que atacó a los antidisturbios, que, según Interior, respondieron de forma proporcionada.
Los disturbios terminaron horas después con 39 heridos, de ellos 27 manifestantes y 12 policías, y con 26 detenidos, seis de ellos menores, entre los que el titular de Interior destacó a tres con antecedentes por desordenes públicos. La actuación policial fue el detonante de numerosas protestas en los nueve días siguientes, en las que sin embargo no hubo más cargas policiales.
Jorge Fernández Díaz señaló ayer, durante una comparecencia monográfica en el Congreso, que la investigación indica que los agentes cargaron con material antidisturbios cuando entre 300 y 400 personas «arremetieron contra las unidades policiales» después de que se sumase a la concentración estudiantil «un grupo de encapuchados, provistos de palos, piedras y botellas, que comenzó a lanzar objetos a la Policía, agrediendo a sus miembros con puñetazos y patadas».
El ministro los describió como «una minoría antisistema, radical y violenta» que vinculó con el movimiento 15M, y comentó que este grupo se infiltra «de forma sistemática» en cualquier protesta para provocar graves incidentes, como ya ocurrió en la misma ciudad en junio de 2011.
Fernández, pese a que en febrero llegó a admitir la posibilidad de «excesos» policiales, hoy se negó hacer la más mínima autocrítica. Los describió como «hechos puntuales», restó dramatismo a la carga policial, consideró «ejemplar y profesional» el trabajo de los antidisturbios y el de la delegada del Gobierno, e indicó que el informe concluye que «no existen elementos para instruir diligencias disciplinarias contra ningún policía».
Un vídeo polémico
El ministro entregó al presidente de la comisión un vídeo confeccionado por Interior con imágenes de las protestas del 21 de febrero y los días siguientes, en el que se ve como los policías se contienen pese a ser objeto de insultos muy duros. Fernández dijo que en esa misma situación «yo no hubiera aguantado lo que aguantaron ellos». El vídeo no se visionó en la comisión de Interior por la oposición del PSOE y otros grupos, que dijeron que aportarán sus propias imágenes de golpes a los estudiantes y viandantes para el día en que la comisión examine todo el material gráfico.
La postura de la oposición fue unánime. Los portavoces consideraron que la carga policial fue «excesiva y desproporcionada», lamentaron la ausencia total de «autocrítica» por parte de Interior y la falta de responsabilidades de algunos antidisturbios, y exigieron la dimisión inmediata de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Paula Sánchez de León, por considerar que la actuación policial fue fruto de una «orden política», que calificaron de «estúpida», «torpe» y «desgraciada» porque, como resumió el nacionalista catalán Jordi Jane, «incendió la calle».
Estos portavoces también indicaron que Fernández no puede arreglarlo todo con un simple llamamiento «a la serenidad» e incluso el socialista José Luis Ábalos aseguró en su intervención que «las imágenes retrotrajeron a (los disturbios) la transición».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.