

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
Miércoles, 21 de marzo 2012, 03:13
El proyecto de rescate de uno de los últimos Altos Hornos que quedan en pie en España, símbolo de la historia siderúrgica, y el de un palacio que vivió la edad de oro de la fabricación cerámica del siglo XIX. Estos dos tesoros y sus respectivos proyectos de recuperación y puesta en valor se acaban de llevar el máximo galardón europeo, el premio Europa Nostra de patrimonio cultural que organiza la Comisión Europea y la ONG Europa Nostra, presidida por el tenor Plácido Domingo.
Estos dos proyectos valencianos, junto a otros dos españoles sobre las murallas de Pamplona y el museo de la energía de Ponferrada, han logrado este reconocimiento al que aspiraban un total de 226 candidaturas presentadas desde treinta y un países distintos.
El premio al proceso de rescate y rehabilitación del Alto Horno número 2 de Sagunto (el único que no se demolió cuando cerró la fábrica de Altos Hornos en los ochenta), en fase de culminación y que permitirá a los turistas subir en ascensor y ver el proceso de colada del mineral, rinde homenaje «al esfuerzo sostenido para salvar este monumento excepcional» que permite entender la industria de la metalurgia y su papel en la historia. «El carbón y el acero, después de todo, forman parte de los orígenes de la Unión Europea», reza el veredicto.
En la categoría de investigación, el jurado ha valorado la «profundidad, el interés y el cuidado invertido en el estudio previo a la restauración del Palacio Nolla de Meliana, un monumento lleno de «significado y valor histórico» que se convirtió en símbolo y centro de exposiciones «de una fábrica de cerámica de suma importancia en la historia de la industrialización española y cuyos magníficos mosaicos decoraban innumerables edificios del estilo del Art Nouveau en toda Europa, como los construidos por Antonio Gaudí». Lo erigió Miguel Nolla Bruixet, tatarabuelo de la actual alcaldesa de Valencia, Rita Barberá Nolla. La investigación ha permitido el «descubrimiento de la evolución del edificio y la documentación de todos sus elementos constructivos».
Los premios se entregarán el uno de junio en una ceremonia celebrada en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.