Borrar
Urgente La Primitiva de este lunes deja 68.600,66 euros en un municipio de apenas 13.000 habitantes y una localidad famosa por el senderismo
Alumnos de un ciclo formativo durante las clases en un taller de mecánica. :: SERGIO ESPINOSA
Educación abre la puerta a que los titulados de FP consigan el Bachillerato con un curso
Comunitat

Educación abre la puerta a que los titulados de FP consigan el Bachillerato con un curso

Los alumnos tendrán el graduado si logran aprobar las once asignaturas comunes de la etapa previa a la universidad

J. BATISTA

Viernes, 23 de marzo 2012, 14:58

Los alumnos que hayan superado un ciclo formativo de grado medio tendrán al alcance de la mano el título de Bachillerato con sólo aprobar 11 de las 19 asignaturas que conforman los dos cursos de esta etapa educativa. Además, existirá la posibilidad de hacerlo en un solo ejercicio académico a través de la modalidad a distancia.

El objetivo de la medida es facilitar la movilidad de los estudiantes entre el Bachillerato y la Formación Profesional, una manera de mejorar su capacitación y su currículum, lo que en teoría debe facilitar la inclusión en el mercado laboral. Por ejemplo, ayudaría a la empleabilidad en los casos en que se exigen estos estudios post obligatorios (tanto en el ámbito público como en el privado) y también abriría la puerta a la posibilidad de cursar una carrera universitaria, sin olvidar que el alumno en cuestión también podría seguir optando por continuar con la formación profesional mediante un grado superior.

La creación de esta 'pasarela' educativa se ha incluido en la modificación del decreto 201/2008 que regula el currículo de Bachillerato en la Comunitat Valenciana, que pasó el miércoles por la mesa sectorial de Educación.

Fuentes de la Conselleria explicaron que el cambio viene motivado por la aprobación de la Ley de Economía Sostenible impulsada por el anterior Gobierno socialista, cuyo desarrollo normativo en relación a la educación también contempla esta flexibilidad entre enseñanzas.

A partir del próximo curso entrará en vigor la posibilidad de conseguir el título de Bachillerato por esta vía. Para ello, los aspirantes deberá cursar las materias comunes de ambos cursos. De primero será necesario superar Ciencias para el Mundo Contemporáneo, Educación Física, Filosofía y Ciudadanía, Lengua I, Valenciano I y Lengua Extranjera I. De segundo deberán aprobar Historia de España, Historia de la Filosofía, Lengua II, Valenciano II y Lengua Extranjera II.

En total suman once asignaturas, que son obligatorias para todos los estudiantes de Bachillerato, independientemente de su especialidad. De esta forma se evitan las tres materias de modalidad exigidas por curso y las dos optativas. Es decir, se ahorran ocho asignaturas.

Desde la Conselleria señalaron que lo ideal es realizar los estudios en dos cursos, pues hay que tener en cuenta que las materias lingüísticas son de evaluación continua, y por tanto, es necesario superar la primera para poder cursar la segunda. Eso sí, señalaron que en la modalidad de Bachillerato a distancia se permitirá la concentración de las asignaturas en un sólo año, pues en este caso no existe el concepto de cursos separados. Eso sí, tendrán que esforzarse, pues se mantendrá la exigencia de superar antes las materias de primero que tienen continuidad en segundo.

Con la modificación del currículo de Bachillerato la Conselleria se ha adelantado a las futuras disposiciones del Gobierno, teniendo en cuenta que la reglamentación sobre 4º de ESO incluida en la citada ley, consistente en crear nuevos itinerarios, está en trámites de ser derogada por el actual Ejecutivo, ya que la reforma propuesta por el ministro José Ignacio Wert supondrá eliminar este curso para convertirlo en 1º de Bachiller. Sin embargo, todavía no se ha decidido nada en relación a las modificaciones que introducía sobre la FP, de ahí que la Conselleria ya regule la pasarela, que cuenta con bastante aprobación. Desde el Ministerio de Educación explicaron ayer que todo lo relacionado con los ciclos formativos está en fase de revisión dentro del proyecto de crear una Formación Profesional dual.

Además, los cambios en el decreto autonómico también incluyen la posibilidad de trasladar a junio las pruebas de septiembre de segundo de Bachillerato, teniendo en cuenta que la adaptación a Bolonia exige adelantar la segunda convocatoria de la Selectividad, que hasta ahora se realiza tras el verano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Educación abre la puerta a que los titulados de FP consigan el Bachillerato con un curso