Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Sábado, 24 de marzo 2012, 02:35
El portavoz del Consell, José Císcar, intentó ayer, inútilmente, justificar la actuación de la ministra de Fomento, Ana Pastor, al votar en contra del corredor mediterráneo por el hecho de que Bruselas rechazó que el eje central fuera también una prioridad. «Entendemos que Pastor debía suponer que el corredor mediterráneo estaba garantizado», afirmó. «El voto en contra de la ministra es porque sabía que el eje mediterráneo estaba salvaguardado y garantizado», añadió.
Císcar aseguró que se distingue entre lo prioritario, que es el corredor mediterráneo, y lo importante, que era el central. «El corredor mediterráneo tiene garantizada una inversión de 7.000 millones, por eso no nos hemos opuesto a que se planteasen otros corredores ante la Unión Europea», afirmó el vicepresidente.
«Nos podemos felicitar un poco más porque el corredor mediterráneo será una realidad para la Comunitat», aseguró Císcar, que no quiso criticar ni siquiera el hecho de que España fuera el único país que votó en contra de la red de transporte.
Declaraciones similares realizó el presidente del Consell, Alberto Fabra, quien evitó pronunciarse sobre la actuación de la ministra en Bruselas y se limitó a decir que Europa «ha dado un espaldarazo al corredor mediterráneo», y añadió que la Generalitat va a «ayudar al Gobierno para que esta infraestructura básica sea de forma inmediata una infraestructura productiva para nuestra sociedad».
Lo propio hizo la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. No hubo ni siquiera un amago de crítica y se limitó a decir, preguntada por los medios de comunicación, que la ministra de Fomento, Ana Pastor, conoce «perfectamente mi posición de defensa cerrada, directa, firme, sólida del corredor mediterráneo, sin fisuras» que comparten todos los presidentes y alcaldes de las comunidades autónomas por las que discurre ese eje, puntualizó.
«Una burla»
Las críticas a la actuación de Pastor hubo que buscarlas ayer en la oposición. Tanto el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, como el líder de Compromís, Enric Morera, y otros socialistas como Joan Calabuig o Ximo Puig, salieron en tromba contra la ministra de Fomento, Ana Pastor, y las tibias reacciones desde el Consell y el Partido Popular, que intentaron incluso justificar su voto en contra en Europa.
«Que Fabra dé la cara hoy mismo para desgranar las razones por las que fuimos el único país de los 27 que ha votado en contra de una infraestructura vital para los intereses de la Comunitat Valenciana», afirmó Alarte. Morera llegó a decir que pedirá la reprobación de la ministra de Fomento por haber votado en contra del eje mediterráneo: «Es una burla lo que la ministra ha hecho con los valencianos».
Uno de los mayores defensores del corredor, el profesor de Geografía Josep Vicent Boira, calificó ayer de «lamentable la excepcionalidad española con su voto en contra de la red y a su vez del corredor mediterráneo. Demuestra la resistencia de Madrid a perder la concepción radial de España», dijo Boira, que llegó a asegurar que la agenda española «se ha exportado a Europa, una actitud preocupante que compromete la imagen de España en el exterior».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.