Borrar
Urgente Se busca al ganador del bote de 250.000.000 euros del Euromillones, que perderá el premio si no lo reclama en un plazo extraordinario
Representación de la Visitatio Sepulchri en Gandia. :: JUANTXO RIBES
Gandia reduce la Visitatio Sepulchri a una sola representación el sábado
La Safor

Gandia reduce la Visitatio Sepulchri a una sola representación el sábado

Las 18 hermandades de Semana Santa de la ciudad desfilarán mañana por primera vez por la calle San Rafael, si no llueve

REDACCIÓN

Jueves, 5 de abril 2012, 02:15

Este año la Visitatio Sepulchri se representará en una única jornada, será el sábado 7 de abril en el Palau Ducal. La representación de esta obra musical del siglo XVI atribuida a San Francisco de Borja por parte del Orfeón Borja de Gandia se reduce a sólo una representación «para darle mayor difusión y protagonismo cultural y turístico», según explicó el concejal de Cultura, Vicent Gregori.

Esta decisión fue fruto del acuerdo tomado por el Ayuntamiento de Gandia, la Junta Mayor de Hermandades de Semana Santa y el autor de la reconstrucción de la partitura, el catedrático de Musicología José María Vives. El acto, que como cada año se incluye dentro de la programación de Semana Santa de la ciudad, se solía representar en dos ocasiones.

El edil de Cultura afirmó que con este cambio, el público asistente podrá disfrutar, en una única sesión, de uno de los tesoros culturales de la ciudad. «Estoy seguro de que ello ayudará todavía más a que la Visitatio sea declarada Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana», añadió.

La representación de este año incluye dos partes de la obra: la muerte y resurrección de Cristo y como es tradicional, el acto comenzará en la puerta de la iglesia Colegiata a las 17.30 horas. La Visitatio Sepulchri se representó en Gandia desde 1550 hasta 1865 y fue recuperada el año 1992 por la Junta Mayor de Hermandades a partir de los trabajos de investigación de José María Vives. Desde entonces, el Orfeón Borja la ha representado dentro de los actos de la Semana Santa gandiense.

Nuevo recorrido

En cuanto a la programación, las procesiones de esta noche serán las de las hermandades de El Descendimiento, La Piedad, Cristo de las Angustias, Santa Cena Viviente, Virgen Dolorosa, Cristo de la Buena Muerte, Cristo Yacente y Nuestro Padre Jesús Nazareno. Sobre las 00.30 horas será el Encuentro entre esta última imagen y la Dolorosa en la plaza Major.

La novedad para el Viernes Santo es el nuevo recorrido que realizarán las 18 hermandades de Gandia, que por primera vez en su historia recorrerán la calle San Rafael. Siempre en el caso de que el tiempo lo permita y no se suspendan los actos del jueves y del viernes.

A partir de las 19 horas, los cofrades saldrán desde la calle Sant Francesc de Borja y seguirán por las calles Alzira, San Rafael, paseo Germanías (por delante del Teatre Serrano), Rausell, plaza Prado, Mezquita del Raval, plaza Sant Josep, Vallier, Germanías, Duc Alfons el Vell, Ausiàs March. La comitiva finalizará en la plaza Major.

Unas horas antes, a las 17 horas, las formaciones que participan en el XXXI Desfile de Bandas recorrerán el mismo itinerario. Los actos del Viernes Santo comenzarán comenzarás por la mañana con el Via Crucis Penitencial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia reduce la Visitatio Sepulchri a una sola representación el sábado