Borrar
Urgente El exguardaespaldas de los Beckham, hallado muerto en Llíria
Salida del aparcamiento de la Ciudad de la Justicia de Valencia. / Irene Marsilla
La Generalitat ya puede cobrar por el aparcamiento en las sedes judiciales
Comunitat

La Generalitat ya puede cobrar por el aparcamiento en las sedes judiciales

El informe jurídico permite también el alquiler de salones pero todos los ingresos irán a parar a la caja de Hacienda

A. RALLO

Sábado, 14 de abril 2012, 04:28

La Abogacía de la Generalitat ha elaborado un informe en el que aprueba el cobro por estacionar en los aparcamientos de las sedes judiciales y por el uso de los salones de actos de las mismas instalaciones. De esta forma se respalda la iniciativa de la Conselleria de Justicia.

No obstante, se introduce un 'pero' en las intenciones iniciales del departamento que dirige Jorge Cabré. El dinero no se ingresará en la caja de Justicia sino que repercutirá directamente en Hacienda. «Los ingresos de la Generalitat y las empresas públicas se destinarán a satisfacer el conjunto de las respectivas obligaciones», recoge el informe. Sólo mediante una ley se puede quebrar la norma anterior para destinar parte de lo recaudado a finalidades determinadas. Sin embargo, el secretario autonómico de Justicia, Antonio Gastaldi, ha enviado una carta a la Conselleria de Hacienda para tratar de que se haga un esfuerzo en el sentido anterior. Y más para un área como la de Justicia que, en muchas ocasiones, dispone de escasos recursos para el normal funcionamiento del sistema.

Ahora la decisión ya recae en el tejado del titular de Hacienda. Los cálculos de Justicia ofrecían unos interesantes ingresos por lo que presumiblemente se llevará a cabo. Más todavía en una etapa como la actual cuando cualquier euro supone una bendición. Los estudios previos del departamento aconsejaban un precio de 40 euros mensuales para la Ciudad de la Justicia de Valencia. El edificio cuenta con 400 plazas que hasta la fecha -y así seguirá por el momento- disfrutan totalmente gratis los jueces, secretarios judiciales y algunos fiscales y funcionarios.

Disponer de parking supone una gran ventaja dada la dificultad de aparcar en los alrededores y la especial vigilancia de la Policía Local. La persecución de los agentes en las calles adyacentes contrasta con la permisividad que muestran en la calle peatonal -parte de atrás del edificio- donde dejan circular y no multan. La Conselleria estableció los 40 euros para Valencia porque supone exactamente la mitad del alquiler de una plaza en la zona que alberga la Ciudad de la Justicia.

El proyecto incluye otras sedes judiciales, como Alicante, Elche y Castellón, que también cuentan con aparcamiento en los edificios. El estudio fijó 30 euros para la Ciudad de la Justicia de Castellón (124 plazas). La sede de Elche (131 plazas) se quedó en unos 25 euros, mientras que para el edifico de Pardo Gimeno, en Alicante, se consideró adecuado 35 euros.

La otra parte del proyecto de Justicia para obtener rentabilidad de los recursos era el alquiler de los salones de actos. El más importante, por capacidad, es el de Valencia, que dispone de un aforo cercano a las 500 personas y que durante el pasado año albergó 15 actos de diferentes características. Alicante, Elche y Castellón también cuenta con dependencias similares.

La Conselleria también prevé un descuento del 50% respecto a los precios que cobran instalaciones similares en las diferentes provincias. En Valencia se concretó que el alquiler de la sala para una jornada sería de3.416 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat ya puede cobrar por el aparcamiento en las sedes judiciales