Borrar
Directo Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Valencia
Restos de la muralla en los que se ha edificado. / Jesús Signes
Autorizan la primera obra del plan de mejora de la muralla árabe
Valencia

Autorizan la primera obra del plan de mejora de la muralla árabe

Los vecinos celebran la inversión de 800.000 euros pero reclaman al Ayuntamiento que no se quede en el proyecto de rehabilitación

S. V.

Sábado, 14 de abril 2012, 04:20

El Ayuntamiento de Valencia reurbanizará en un plazo de cinco meses la Plaza del Ángel y su entorno, en el barrio del Carmen, atendiendo al Proyecto de Reurbanización y Adecuación de la zona de la muralla árabe acordado ayer en la reunión de la Junta de Gobierno Local.

Este proyecto, que ya ha recibido la conformidad de la Conselleria de Cultura, cuenta con un presupuesto de 800.943 euros e incluye la implantación de nuevos servicios y renovación de existentes, la ejecución de alcorques con el arbolado correspondiente y la renovación y ampliación del mobiliario urbano.

Esta regeneración se realizará de acuerdo con los criterios de actuación definidos para el conjunto del entorno de la Muralla árabe en el Barrio de El Carmen, que se caracteriza por un entramado compacto de calles estrechas y un reducido número de espacios libres (plazas) de mayor amplitud, según explicaba ayer el consistorio.

El Ayuntamiento asegura que las plazas aparecen como resolución del encuentro de diversas calles, aparentemente sin un esquema previo definido, lo que hace que cada una de ellas presente una forma y dimensiones particulares, diferentes al resto. A fin de compatibilizar el mantenimiento de la citada estructura con la necesidad de ofrecer la máxima amplitud posible para la circulación peatonal, la propuesta es la generación de una plataforma única en la totalidad de las calles del ámbito, y maximizar en la medida de lo posible la sensación de amplitud.

En el caso de las plazas, el Ayuntamiento apuntó, para remarcar su importancia y su individualidad frente al conjunto de las calles, la propuesta es el empleo de despieces distintos al resto del ámbito, así como distintos acabados superficiales. En ellas se ubican especies arbóreas y la distribución de los alcorques y de las bandas de mobiliario se hace singular en cada una de las tres plazas, así como el número.

Josep Montesinos, miembro de la Plataforma La Muralla, lamentó ayer que esta inversión se haya hecho sin que se haya tenido en cuenta el parecer de los vecinos. El representante expresó que «hubiera sido interesante que la comisión que se creó en 2003 y que estuvo reuniéndose hasta 2006 se hubiera vuelto a convocar par poder aportar ideas», dijo Montesinos.

Por su parte, Miguel Wiergo, presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio del Carmen, celebró la noticia que se dio en la Junta de Gobierno Local. «Desde la Asociación celebramos cualquier movimiento que se haga alrededor de la muralla árabe porque la consideramos un objetivo principal del barrio del Carmen». Wiergo seguía ponderando la noticia: «Cualquier inversión en nuestro barrio siempre nos viene bien pero pensamos que invertir en la muralla es bueno con mayúsculas porque beneficia a los vecinos, a los comerciantes y activa el turismo que podría venir a ver esta joya arquitectónica».

Montesinos espera que esta primera inversión del Ayuntamiento venga acompañada de más acciones. Para el representante de la Plataforma La Muralla es fundamental «consolidar los restos de la muralla que están al aire y también activar un plan de atracción de población a una zona de la ciudad que se está deshabitando», dijo Montesinos ayer tras conocer la noticia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Autorizan la primera obra del plan de mejora de la muralla árabe