

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ M. ORTUÑO
Jueves, 19 de abril 2012, 02:09
Tras 24 días al frente del Castellón Jesús Jiménez empieza a detallar todo lo que se ha encontrado en el club. Ayer, por primera vez en mucho tiempo, los albinegros conocieron de primera mano cuáles son las cifras que manejan desde la directiva.
El consejero delegado 'orellut' convocó junto con el presidente, Isidoro Gasque, una rueda de prensa para dar a conocer la deuda que creen (con los papales en la mano) que puede tener en estos momentos la entidad de Castalia. La cantidad concreta es de 3.830.385 euros. De todos modos, no se trata de una cifra neta, pues también está pendiente de cobrar alrededor de 2 millones, casi todos ellos de las administraciones públicas.
El problema ahora mismo son los pagos que hay que realizar inmediatamente, es decir, la deuda a corto plazo. Según informó Jiménez, el Castellón tiene que abonar antes del 30 de junio 661.708 euros.
De todos modos, desde el nuevo consejo de administración están convencidos de sacar la difícil situación adelante. Es más, aseguran que lo más lógico sería entrar en concurso de acreedores, pero que lo evitarán a toda costa.
Para ello, siguen pensando en hacer una ampliación de capital en la junta ordinaria del 26 de mayo que, como ya avisaron, estará abierta a todos los albinegros, pero que completarán ellos hasta alcanzar la cantidad estipulada.
Una de las mejoras que, según explicó Gasque, ha habido en estos 24 días es que «hemos conseguido que la deuda no aumente», ya que «cuando llegamos esto era un caos».
Para exponer la situación en lo que se refiere a la presente campaña, tomó la palabra Jiménez. El consejero delegado lo primero que apuntó es que «el desembolso de Forenia Capital asumido hasta hoy, por cuenta del Castellón, es de 243.158 euros». Como añadió, a parte de abonar lo esencial (como el pago a los futbolistas), «estamos atendiendo otras obligaciones que se creían necesarias para evitar la muerte del club».
No es para menos pues, como continuó, esta temporada «nos vamos a encontrar con 450.000 euros de pérdidas», sobre todo, porque la Tercera no genera ningún tipo de beneficios. Aunque también, confirmó que se han encontrado con unos ingresos «de 223.653 euros» entre «venta de abonos, taquillas y mercaderías de la tienda».
Descontrol
Tras las cifras, Jiménez aprovechó para criticar el descontrol en ese sentido, puesto que hay circunstancias que no cuadran y un reintegro por caja a Miralles, no justificado, de 11.000 euros. Sin embargo, la bomba se la guardaba para el final. «El Castellón ha estado trabajando con ocho entidades, que se dedican a operar con servicios -no a la compraventa-, vinculadas de forma directa o indirecta al anterior consejo de administración que arrojan un total de 4.135. 201 euros», advirtió.
El letrado continuaba su charla asegurando que sólo se trataba de un «dato objetivo. ¿Por qué conceptos se han firmado?», se preguntaba a sí mismo, «en su mayoría por consultoría deportiva o económica, es decir, en comisiones».
Además, añadió que «hay partidas que son de gestiones para la generación de otro tipo de recursos. Luego, también partidas que tienen facturas que se han pagado, es decir que el club no las debe, que son de servicios de mantenimiento, instalaciones, etc., que seguimos estudiando», apuntó.
El problema surge cuando «hay bastantes que no se han podido corroborar en cuanto a la prestación del servicio» que ofrecían a la entidad o si sus precios se corresponden al valor real de mercado, de manera que están a la espera de que la auditoría dé más datos en ese sentido. El análisis financiero esperan que esté acabado antes de la junta y, entonces, decidirán si emprenden acciones judiciales y si pedirán responsabilidades a José Manuel García Osuna y Antonio Blasco.
De momento, seguirán trabajando en ello. De igual modo que ya están manos a la obra con la siguiente temporada deportiva. Ahora mismo, tienen dos frentes abiertos para que el equipo esté en Segunda B. Por un lado, hacerse con una plaza de los clubes que desaparezcan (o ya lo hayan hecho) y, por otro, estudian comprársela a alguna entidad con problemas. Si lo logran el presupuesto será de 1,3 millones de euros, por el contrario, si el Castellón juega en Tercera, se quedará en 826.000.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.