Consum amplía su red de supermercados sostenibles
La cooperativa valenciana abre tres centros Eco Eficientes en Valencia, Mataró y Molina de Segura
E. PÉREZ
Jueves, 26 de abril 2012, 04:42
Consum continúa ampliando su red de supermercados sostenibles. Los centros denominados Eco Eficientes suponen casi la mitad de los puntos de venta con los que cuenta la cooperativa valenciana. Con la apertura, hoy, de tres supermercados en Valencia, Mataró (Barcelona) y Molina de Segura (Murcia), la distribuidora alcanza los 258 centros sostenibles (tiene 585 en total). En ellos, a través de medidas de eficiencia energética, se consigue ser más respetuoso con el medio ambiente, explican fuentes de Consum.
Estos centros consumen un 25% menos de energía que un supermercado convencional a través de medidas como la instalación de luminarias de bajo consumo, puertas automáticas de cierre vertical para separar la sala de ventas del almacén o doble cortina de aire en los murales de refrigeración para evitar pérdidas térmicas.
La cooperativa ha apostado durante el último ejercicio por reforzar esta línea, bien con centros de nueva construcción o adaptando supermercados convencionales ya existentes, y fuentes de Consum añaden que la red comercial eficiente «sigue en expansión».
Las tiendas que se inauguran hoy suman casi 4.000 metros cuadrados a la superficie comercial de Consum distribuida por seis comunidades autónomas (Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía Aragón y Comunitat Valenciana). El nuevo centro de Mataró dispone de 1.000 metros cuadrados de sala de ventas. El de Molina de Segura tiene una superficie 1.400 metros cuadrados y la tienda de Valencia, situada en la calle Llano de Zaidía, suma 1.450 metros cuadrados.
La cadena ha creado 80 puestos de trabajo especializados con las nuevas aperturas. Desde la cooperativa destacan que, como empresa de economía social, «prioriza la generación de empleo estable y de calidad en todas las poblaciones donde está presente».
La distribuidora, que presentará los resultados de 2011 la segunda semana de mayo (en 2010 facturó 1.675,5 millones de euros, un 5,8% más), asegura que ha superado los 1,6 millones de socios clientes, lo que la convierte en la «primera cooperativa española por número de socios». A falta del dato del pasado ejercicio, los socios de Consum se beneficiaron en 2010 de unos descuentos acumulados (a través de los cheques enviados a sus domicilios) que alcanzaron un total de 14 millones de euros.
La cooperativa añade que es la cadena de supermercados con los precios más bajos de España, según el último Observatorio de Precios del Comercio, elaborado por el Ministerio de Industria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.