Borrar
El escritor Jorge Badenes. :: LP
Engatusado por el séptimo arte: visionado de 'Titanic'
SECCIÓN DE CINE CON LA FIRMA INVITADA

Engatusado por el séptimo arte: visionado de 'Titanic'

JORGE BADENES

Viernes, 27 de abril 2012, 03:05

Advertencia: si aún no has visto 'Titanic', sáltate el párrafo siguiente para no sentir lo mismo que yo antes de verla.

Hace unos cuantos años -recuerdo que aún se compraban las entradas del cine en pesetas-, yo era la única persona en el mundo con pantallas gigantescas que no había visto 'Titanic'. Llegó un día que el runrún a mi alrededor se hizo insoportable y permeable a mí. Vamos, que aprovechando que esa semana la echaban en El Peliculón me dije: 'Antes de que me cuenten la aventura transatlántica de James Cameron, ahora que comienzo a tener grietas, la voy a ver'.

Sabía que era una historia de amor, con temazo incluido de Celine Dion, entre un jovencísimo Leonardo DiCaprio y una no tan conocida ni estelar, a priori, Kate Winslet; y por supuesto suponía que era un drama, porque el barco se hundía, se hundía. pero lo que no quería saber, lo que no quería ni esperar, lo que nunca jamás querría ni imaginar, iluso de mí, era que Leo muriese congelado.

¡Nooo! Y tuvieron que ser los iluminados que montaron la promo de la tele los que sacaron al 'Rey del Mundo' tiritando y de color Pantone azul sobre una madera en alta mar despidiéndose de la Winslet. En ese momento abrí la ventana del comedor de mi casa y grité desesperado: «¿Por qué?, ¿por qué?, ¿por qué?...».

Como ha sucedido en EEUU, donde ha arrasado más que el Katrina, la recién estrenada 'Los Juegos del Hambre' también se ha colocado líder en la taquilla española, convirtiéndose por méritos propios en el fenómeno del año a la espera de los dos bombazos que llegan después del verano. y antes de que se haga efectiva la profecía de los Mayas: 'El Caballero Oscuro 3' y 'El Hobbit', precuela de 'El Señor de los Anillos'.

En España sólo una peli 'made in' se ha colocado en el top ten del último mes (. y la cosa pinta bastante mal): 'Grupo 7', con Mario Casas a la cabeza, y filmes extranjeros como la brillante 'Intocable', 'Battleship', la peli de animación 'Lorax. En busca de la Trúfula perdida', la mencionada 'Titanic', 'Todos los días de mi vida' e 'Ira de Titanes' alternan posiciones sin salir de esos diez primeras puestos, a la espera de estrenos como 'American Pie: el reencuentro', 'Los Vengadores' de Marvel, 'Un lugar donde quedarse' y 'Sombras tenebrosas' (lo nuevo del dúo Tim Burton & Johnny Depp).

Y viendo este panorama yo me pregunto: ¿Qué le pasa a nuestro cine? ¿Por qué el espectador le da, año tras año, la espalda? ¿Es que le hemos cogido manía o es que uno va a las salas en busca de 'algo' que no existe en nuestras películas? No lo sé, pero es 'algo' a lo que se le tendría que buscar una respuesta para saber en qué estamos fallando. y no creo que el problema sea sólo el maldito dinero.

En fin, espero y deseo que 'The Pelayos' -historia de los Pelayo desbanca-casinos-, con el castellonense Miguel Ángel Silvestre a la cabeza junto con el catalán más internacional, Daniel Brühl, corra mejor suerte tras inaugurar el Festival de Cine de Málaga; así que, ¡hagan juego, señores!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Engatusado por el séptimo arte: visionado de 'Titanic'