

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR DE LA DUEÑA
Viernes, 27 de abril 2012, 03:08
Centenares de personas salieron ayer a las calles de Gandia, Oliva y Tavernes. El motivo de su marcha era protestar por las nuevas medidas de recorte en educación propuestas por el Gobierno del Estado.
En Gandia, la cita fue en la plaza Major. Representantes sindicales, padres y madres de alumnos y decenas de estudiantes secundaron la protesta convocada por la Plataforma per l'Ensenyament Públic. El acto tuvo lugar a las 19 horas. Allí, en el centro de Gandia, se leyó el 'Manifiesto estatal en defensa de la enseñanza pública y los servicios públicos en el marc del estado del bienestar'.
A través de la lectura del documento, se defendió el Estado del bienestar «como base de los servicios públicos de calidad» y se afirmó que después de «cuatro años de crisis se sigue argumentando que se requiere una reducción del gasto social» como única salidad.
Ante todo esto, los participantes en la concentración recordaron que todos «los expertos indican que el gasto en educación es la mejor inversión para el futuro de los pueblos y más aún en un país como España que llegó tan tarde al desarrollo de las sociedades avanzadas».
Estas manifestaciones se repitieron en Oliva, que discurrió por el paseo Lluís Vives, desde las 19.15 horas, y en Tavernes, que se celebró a las 18 horas en la plaza del Ajuntament.
Los protestantes recordaron en las tres citas que las medidas que propone el Estado «supondrán un aumento de las ratios del 20%, la no sustitución de las bajas en los quice primeros días, el aumento de las horas lectivas del profesorado, la reducción de la oferta de las modalidades de bachillerato en los institutos».
Todo esto, alertaron, puede provocar saturación en los centros de secundaria y la pérdida de horas de tutorías, de atención a padres, los programas de apoyo, coordinación y las horas de evaluación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.