

Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Lunes, 30 de abril 2012, 03:41
Confiar en la empresa privada para que se haga cargo de los grandes proyectos es una idea que todavía no se sabe muy bien cómo funcionará. Pero ante la actual situación de descomunales deudas de ayuntamientos, Generalitat y Estado, es lo que queda.
La Inversión estatal ha caído un 40% y tal es así que los 30 millones reservados servirían para construir un kilómetro de alta velocidad, comparado con otros tramos.
El Ejecutivo de Rajoy ha decidido aplicarse a fondo en los recortes y, sobre todo, se nota en la inversión que pronostican los Presupuestos Generales del Estado. Pese a que el año pasado (con Zapatero en Moncloa), el PP presentó varias enmiendas y clamó contra el Gobierno socialista, ahora las cosas han cambiado.
Carlos Fabra, un verdadero púgil en lo de las reivindicaciones a todas las administraciones, aseguraba que «son justos» con los parados y los pensionistas. Sin ir más lejos, Manuel Cervera, el principal referente de Castellón en el Congreso, apuntaba a que las enimendas se relegan a cuando España salga de la crisis. Y todo pese a que, durante los periodos de bonanza económica ningún Gobierno (de ningún color político) ha tratado de sacar a Castellón del déficit histórico en infraestructuras.
El montante más importante se lo llevará este año el AVE, si bien la inyección de capital equivale al cuatro por ciento de lo que cuesta por lo que, básicamente, servirá para iniciar las obras. Por otro lado, el Estado contempla una partida para acabar las obras de la Dársena Sur del Puerto de Castellón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.