Secciones
Servicios
Destacamos
M. H.
Miércoles, 9 de mayo 2012, 03:55
La Mesa de Les Corts sorteó ayer el debate abierto sobre la posibilidad de que los cinco miembros que la componen se rebajen el sueldo para que ningún cargo político de la Comunitat cobre más que el presidente de la Generalitat. En su reunión de ayer ni siquiera se planteó la rebaja, a pesar del consenso que existe entre todos los grupos parlamentarios para que ese hecho se produzca.
Y es que los miembros de la Mesa de Les Corts (presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios) perciben al año más de 100.000 euros. Una cantidad lejana a los más de 67.000 que recibe Alberto Fabra por su labor al frente del Consell. La reducción de salarios en el Parlamento valenciano llegaría después de que todos los altos cargos autonómicos hayan sido obligados a rebajar su sueldo no sólo por debajo del de Fabra, sino también adecuarlo al de un director general (algo más de 55.931 euros anuales). Ante tal reducción, la Mesa de la Cámara queda en fuera de juego dados los altos emolumentos que perciben respecto del Consell.
Fuentes del entorno del órgano aseguraron ayer que la medida se producirá «tarde o temprano» pero parece que no se hará hasta que haya pasado el congreso del PPCV para que pueda ser atribuida como un logro del presidente Fabra.
Eso, a pesar de que desde la Cámara se ha hecho gala de una «jerarquía» superior. La justificación para no abordar el debate de los sueldos nace desde el convencimiento de que es erróneo. Y ese razonamiento llega por una consideración que tiene que ver con «razones de jerarquía». El presidente de la Generalitat es la máxima autoridad del Gobierno valenciano, pero quien elige al máximo responsable del Ejecutivo autonómico es el propio Parlamento. «En España, el presidente del Congreso gana más que el del Gobierno, y así ocurre en la mayor parte de Parlamentos autonómicos» señalaron hace días fuentes de Les Corts. La diferencia es que en la Comunitat, los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios y hasta el vicepresidente del Consell, José Císcar, ya se han pronunciado a favor de la rebaja. Incluso para mantener esa «jerarquía» se habla de que el presidente de Les Corts, Juan Cotino cobre un euro más que Fabra, a modo simbólico.
Y es que el debate sobre los sueldos de los políticos valencianos que cobran más que Fabra no es ajeno a los miembros de la Mesa de Les Corts, que saben que están en el ojo del huracán. Pero si se le baja el sueldo a los miembros de la Mesa hay quien apunta que también se deberían de reajustar las nóminas de aquellos que presiden las instituciones que dependen de la Cámara autonómica como son el Consell Jurídic Consultiu, la Sindicatura de Comptes, la Acadèmia Valenciana de la Llengua, la Sindicatura de Greuges, el Consell Valencià de Cultura y el Comité Económico y Social. La rebaja se aplicaría a aquellos cargos que estuvieran por encima del sueldo de Fabra.
Reforma del Estatut
Por otra parte, la junta de portavoces aprobó ayer que en el próximo pleno se designen a los dos miembros del Parlamento valenciano que defenderán la reforma del Estatut que blinda la financiación en el Congreso de los Diputados. Parece que serán los portavoces del PP y PSPV, Rafael Blasco y Antonio Torres quienes hablen en Madrid. El reglamento de la Cámara abría la puerta a que un tercer diputado acudiera, pero el PP aprobó ayer que sean sólo dos. El tercer puesto iba a pasar a Compromís, que tiene diputados en Madrid. Ya adelantó ayer Enric Morera que se encargará de «recoger» al PP en Madrid. En el pleno se elegirán también a los dos miembros del Consell Valencià de Cultura pendientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.