Borrar
Urgente Emergencias responde a la jueza de la dana: «El Gobierno también tiene competencias de Protección Civil»
Los tres miembros del grupo pictórico Figuración XXI en una de sus últimas exposiciones. :: LP
«Tenemos una actitud exigente ante el trabajo»
Castellón

«Tenemos una actitud exigente ante el trabajo»

Carlos Asensio, Raquel Lara y Nacho Puerto Figuración XXIEstos tres artistas del pincel se presentaron hace apenas un mes en Almassora y ya se han convertido en el grupo artístico revelación

PATRICIA MIR

Viernes, 11 de mayo 2012, 02:47

Desde las primeras manifestaciones artísticas en los abrigos neotermales el Levante siempre ha sido cuna de artistas que han desarrollado su creatividad en los distintos periodos de la historia del arte. El ejemplo más actual y reciente lo encontramos en el grupo Figuración XXI formado por los artistas Carlos Asensio, Raquel Lara y Nacho Puerto que han echo un alto en el camino para charlar con LAS PROVINCIAS Castellón.

-¿Cómo ha nacido este nuevo colectivo artístico, Figuración XXI, y cuáles son sus líneas maestras?

-El grupo nace a mediados de octubre de 2011 y casi por casualidad. A mí (Raquel Lara) hacía tiempo que me rondaba la idea del grupo y coincidió que Carlos Asensio quería reunir un grupo de pintores para un proyecto de exposición de obras figurativas y nos dimos cuenta de que coincidíamos no solo en el hecho de ser figurativos, sino también en una actitud exigente ante nuestro trabajo y en que compartíamos experiencias propias y ajenas en las que apreciábamos como se devaluaba, por parte de alguna 'elite' del arte, aquellas obras que además de figurativas se realizaban con materiales tradicionales.

-El nombre del grupo parece toda una declaración de intenciones. ¿Es posible una figuración en la actual centuria, compatible con el vídeo arte u otras manifestaciones más modernas?

-No sólo es posible, es una realidad. Ya hace varias décadas que el arte figurativo tiene representación en el panorama internacional por parte de artistas jóvenes. Te puedo citar a Jenny Saville, Takashi Murakami o Ron Mueck, pero incluso hay un nuevo movimiento dentro del conceptualismo que empieza a darle mayor importancia a la parte objetual de la obra, algo que entra en contradicción con la esencia misma del movimiento y demuestra que el concepto tradicional de la obra de arte resurge con fuerza.

-¿Qué creen que les une y qué les diferencia a los tres miembros del grupo, Asensio, Lara y Puerto?

-Por supuesto nos une el hecho de haber elegido un lenguaje figurativo para nuestro discurso y el rigor con el que lo realizamos. Nos diferencia la propuesta plástica, nuestra obra se diferencia claramente de un autor a otro lo cual prueba la capacidad multidiscursiva del arte figurativo contra aquellos que lo consideraban limitado.

-Hasta ahora han expuesto en salas públicas de la provincia de Castellón. ¿Va a ser ésta la tónica general del movimiento?

-No necesariamente. De momento es así pero no descartamos las salas comerciales de cara al futuro, aunque de momento la agenda la tenemos bastante llena y desde que comenzamos en Almassora nos han surgido nuevas propuestas de salas públicas para exponer nuestro trabajo además de las que ya teníamos.

-¿Tienen algún proyecto a la vista fuera de la provincia?

-Sí, por ahora nos hemos concentrado en Castellón (Burriana, Onda...), pero tenemos intención de movernos a otras ciudades como por ejemplo Valencia o Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Tenemos una actitud exigente ante el trabajo»