Borrar
Urgente El novio de Ayuso niega ante la jueza haber pagado sobornos a Quirón
Una enfermera prepara una dosis de vacuna. :: AP
Los casos de sarampión se triplican durante los últimos cuatro meses
Comunitat

Los casos de sarampión se triplican durante los últimos cuatro meses

La conselleria ha recibido la notificación de 879 diagnósticos entre enero y la primera semana de mayo

LAURA GARCÉS

Domingo, 13 de mayo 2012, 02:49

La sociedad valenciana había olvidado el sarampión. Pero a finales del año pasado la confirmación de un considerable número de casos devolvió la atención sobre esta enfermedad. Ahora, cuando ya se han cerrado los cuatro primeros meses de 2012 la tendencia no ha hecho más que confirmarse hasta el punto de que se han triplicado los casos notificados.

Los últimos datos dados a conocer por la Conselleria de Sanidad a través del Boletín de Vigilancia Epidemiológica apuntan la existencia de 879 acumulados hasta la semana del 30 de abril al 6 de mayo. Esta cifra es tres veces superior al número de casos que se dieron a conocer en la semana 52 de 2011, los últimos siete días del año pasado.

Desde que el sarampión volvió al escenario sanitario valenciano, la provincia de Alicante ha sido la que mayor número de casos ha concentrado. El último boletín vuelve a confirmarlo. Alicante, la Vilajoiosa, Elda y Elx concentran la mayor cantidad de casos notificados entre las fechas de referencia. En la capital ascienden a 566. En las otras tres localidades los registros son 50, 32 y 115, respectivamente.

En noviembre Sanidad reconoció que la patología había cambiado su patrón epidemiológico, algo que se había manifestado con un importante incremento de casos en Europa, por tanto en España y la Comunitat. La situación llevó a los expertos de Salud Pública a extremar las medidas para detectar nuevos casos y aplicar la prevención. Cuando los casos acumulados llegaron a 178, el departamento autonómico decidió adelantar la edad de vacunación de 15 a 12 meses para administrar la primera dosis.

El aumento del sarampión empezó en junio de 2011, si bien se acentúo en los últimos meses del mismo año. Volvió así al escenario sanitario una patología, que según datos de Sanidad, estaba prácticamente desaparecida desde el año 2000. Con anterioridad, a finales de los 80 había iniciado un brusco descenso, frente a los picos más altos anotado en 1981 y 1984.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los casos de sarampión se triplican durante los últimos cuatro meses