Borrar
Dos clientas miran el escaparate de una tienda de calzado. / Jesús Signes
La caída drástica de ventas amenaza tres de cada cuatro negocios de autónomos
Economía

La caída drástica de ventas amenaza tres de cada cuatro negocios de autónomos

La morosidad es uno de los principales problemas del sector aunque su impacto se reduce por primera vez desde septiembre

E. PÉREZ

Jueves, 17 de mayo 2012, 04:02

Los trabajadores por cuenta propia son poco optimistas sobre el futuro. Las dificultades que deben superar día a día, principalmente por la caída del consumo y la pérdida de actividad, llevan a muchos autónomos a caminar por la cuerda floja. Tres de cada cuatro (75,3%) reconocen que sus ingresos han bajado de forma «significativa» a consecuencia de la crisis, según el Observatorio del Trabajo Autónomo correspondiente al primer cuatrimestre del año.

El informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) revela que en la mitad de los casos, las ventas caen más de un 21%. Solo un 11% dice que el balance de resultados ha sido positivo.

Muchos de los negocios de autónomos son micropymes, con muy pocos empleados. En un 88% de los casos analizados (se han realizado 1.200 encuestas, 126 de ellas en la Comunitat), no se han hecho contratos en el periodo estudiado. No obstante, un 19% cree necesario ampliar la plantilla este año, un porcentaje que duplica el registrado en el anterior barómetro (un 10,8% en diciembre de 2011), según destacó ayer el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

El principal motivo para no contratar personal es, en la mitad de los casos, la caída de actividad, aunque también pesan las dificultades económicas (17,4%) o las reducciones de plantilla que ya está llevando a cabo (11,9%). Precisamente, la reducción de ventas y de actividad han repercutido de forma negativa sobre el 63% de trabajadores por cuenta propia, seguidas de la morosidad y de la falta de acceso al crédito. En estos dos últimos aspectos, el informe da lecturas positivas. La morosidad, tanto pública como privada, afecta al 65,4% de personas que se autoemplean. Es la primera vez desde septiembre que se rompe la tendencia al alza, reduciéndose en cinco puntos.

Para Amor, esto refleja que el plan de pago a proveedores del Gobierno «está suponiendo un alivio para muchos autónomos, y que para otros significará el cobro de facturas del siglo pasado que incluso están en pesetas». Pese a ello, los retrasos continúan siendo considerables: un 11,8% espera como mucho 90 días, pero la mayoría (59,7%) tarda más de seis meses en cobrar o hasta un año para casi un 20%.

El informe está salpicado de datos que dan lugar a la esperanza. Tres de cada diez trabajadores por cuenta propia son «optimistas» ante la evolución de su negocio y confían en que mejorará su facturación a lo largo del año. Además, los emprendedores siguen demandando crédito. Un 34,3% ha acudido a entidades bancarias para «sostener y reflotar su negocio y su propia economía familiar». En cuanto a la respuesta, ATA subraya el «descontento» ante las decisiones de los bancos y cajas. Solo a uno de cada cuatro se lo concedieron sin cortapisas, al resto se lo denegaron (54,6%) o no le dieron la cantidad solicitada (18,9%).

A este respecto, el presidente de ATA pidió al Ejecutivo que apruebe una nueva reforma financiera «que obligue a la banca a provisionar y sanear sus balances para que fluya el crédito hacia autónomos y pymes». Añadió que la reforma ya aprobada «es crucial, aunque llega cuatro años tarde». Amor consideró «curioso que haya dinero para salvar a los bancos pero no para que vuelva a fluir el crédito y fomentar la creación de empleo en el país». Pese a esta crítica, la mitad de los emprendedores (58,9%) aprueba las medidas y reformas puestas en marcha por el Gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La caída drástica de ventas amenaza tres de cada cuatro negocios de autónomos