
Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR DE LA DUEÑA
Viernes, 18 de mayo 2012, 02:32
Las playas de Oliva contarán durante este verano con menos vigilancia que otros años. El gobierno local ha previsto una reducción del presupuesto para las tareas de socorrismo de 18.000 euros. Esto se traducirá en menos horas de trabajo para algunos salvavidas.
Con esta medida, el Consistorio pretende recortar gastos. Para llevarla a cabo ha aprovechado que este mes de mayo era el periodo de sacar a concurso el servicio de vigilancia. Hasta este año, el Ayuntamiento preveía un montante de 218.000 euros y las empresas que optaban al servicio presentaban sus planes de trabajo por esa cantidad o por otra inferior.
Servicios similares
En los últimos años ha sido Cruz Roja la que se ha hecho cargo del servicio. El concejal de Turismo de Oliva, Vicente Morera, explicó que esta reducción «no limitará los servicios en las playas de Oliva, simplemente se prevé una reducción de horas de parte del personal en tramos donde haya poca afluencia de bañistas».
El edil aseguró que esta medida no afectará en nada a la seguridad de los turistas: «En aquellos momentos en que hayan dos vigilantes pero haya poca gente en la playa, como, por ejemplo, a la hora de comer, sólo habrá un socorrista, por lo tanto la seguridad está garantizada».
Y es que, como apuntó Morera, la calidad del servicio «no puede variar» porque Oliva cuenta con sus bases, «que están ahí y en cada una de ellas, habrá al menos un salvavidas». El edil insistió en que si hay que eliminar algún otro servicio para ajustar el presupuesto «siempre serán aspectos extras que no repercutan en la vigilancia».
Las playas de Oliva cuenta con 13 puntos de vigilancia, que en los momentos de mayor afluencia de bañistas tendrán, cada uno dos socorristas, pero que se reducirán a uno en «momentos puntuales».
Con esto, Morera quiso decir que el total de salvavidas será el mismo que en otras temporadas estivales, aunque reduzcan su trabajo algunas horas.
El edil del Partido Popular aseguró que la vigilancia en las playas de Oliva arrancará a partir del 15 de junio en las zonas de Aigua Blanca y Pau Pi, ya que se trata de las zonas urbanas y por lo tanto las que antes atraen a los visitantes. Contarán con este servicio hasta el 15 de septiembre.
El resto de zonas del litoral tendrán socorristas sólo los meses de julio y agosto. Pese a todo no se sabe que organismo u empresa gestionará la vigilancia en las playas, ya que le periodo para presentar propuestas se cierra el 30 de mayo.
Morera indicó que han llegado al Consistorio varios proyectos y que desde el ejecutivo estudiarán cuál es el más ventajoso para el Ayuntamiento, pero también cuál garantiza mejor la seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.