Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN CERVERÓ
Sábado, 19 de mayo 2012, 03:05
El Plan de Ajuste propuesto por el Ministerio de Hacienda pretendía ser, en un principio, un alivio para muchos Ayuntamientos. Pero la realidad es bien distinta y para algunos Consistorios se ha convertido en un problema.
Éste es el caso del Ayuntamiento de Senyera, cuyo pleno no ha aprobado la subida de impuestos que contempla el plan de ajuste al ser rechazado por el Ministerio de Hacienda.
Así, a pesar de los votos favorables del equipo de gobierno (PP) no se pudo aprobar este incremento de las tasas municipales de guardería y vehículos, ya que los populares gobiernan en minoría, el PSPV se abstuvo y Compromís per Senyera votó en contra. Los nacionalistas alegaron que la «subida de impuestos se contemplaba en un plan de ajuste que ha sido denegado, por lo que no tiene sentido aprobar un incremento precipitado de las tasas y ahogar a los vecinos».
Durante el pleno el grupo municipal Compromís reprochó al PP la «falta de información ante la actual situación» y exigió a la alcaldesa de Senyera, Pilar Alandes, «más seriedad a la hora de abordar el futuro económico».
Por otra parte, en el pleno anterior Compromís per Senyera presentó una moción exigiendo al Gobierno de España que modificara el Real Decreto-Ley, para que el interés sea el 1% más el 0,25% y que las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos tengan preferencia para cobrar la deuda.
Esta moción, que fue aprobada por unanimidad por el PP, PSPV y Compromís, también exigía a la Generalitat que pagara a los Ayuntamientos las subvenciones que debe y que apruebe una ley de financiación local que garantice los recursos suficientes en todos los municipios. En el caso de la Pobla Llarga, el grupo municipal EU ha advertido que el plan de ajuste de la localidad prevé una subida «desorbitada» de las tasas y precios de los servicios públicos.
Según EU, el plan recoge posibles subidas de precios en el servicio de recogida de basura, de la Escoleta infantil, utilización del polideportivo y de la Escuela de Adultos para el período comprendido entre 2012 y 2021. Además introduce la posibilidad de aplicación de una tasa para la utilización de los Servicios Sociales municipales en el 2016.
«La propuesta de subida de precios pone el vello de punta y supone pedir más esfuerzo a quien menos tiene, los vecinos, que son quienes utilizan estos servicios», denunciaron desde EU de la Pobla Llarga.
EU criticó la «escandalosa carga de intereses» que tendrá que soportar el Ayuntamiento para pagar la deuda de más de cinco millones de euros presentada al Ministerio de Hacienda, con un interés que de «confirmarse sería del 6%».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.