Borrar
Valencia

Jóvenes valencianos revitalizan el arte tradicional de la pesca con 'rall'

La asociación de Pinedo organiza la primera demostración de esta modalidad, que sólo era practicada por los más mayores

P. HUGUET ,

Lunes, 21 de mayo 2012, 11:42

Jaime Chornet, de 21 años, conquistó ayer el principal galardón de la primera Demostración de la Pesca en Rall, que reunió a las 6 de la mañana a 69 participantes entre los dos primeros espigones de la playa de Pinedo.

El arte del 'rall' consiste en lanzar y extender desde la orilla, o desde unos metros dentro del mar, una red (llamada 'rall') de hasta seis metros de diámetro y tres kilos de peso, con entre 100 y 106 plomos.

«No es fácil lanzarla, pero tampoco muy difícil. Es ir cogiendo práctica, ir tirando», explica el ganador de ayer. Cogió 2,5 kg entre cuatro palometas, cuatro 'llises', dos lubinas y un lenguado pequeño. «Creo que es un poco por suerte. Me ha tocado un buen sitio», comenta Chornet. «Mi abuelo me ha enseñado la 'peixca en rall' y había practicado cuatro veces. Lo hago por seguir con la tradición», relata.

Los orígenes de este arte de pesca se encuentran, según los expertos, en el pueblo fenicio. Pero los árabes lo consolidaron en la Comunitat Valenciana. Ya en esta tierra fue perfeccionada la técnica, que se extiende con alguna variante por toda la ribera mediterránea.

El problema del 'rall' es que una normativa europea prohibió en 1998 la concesión de licencias. Así, la práctica quedó en manos de los más mayores, que ya tenían un permiso antiguo. El motivo fue que se asimilaba con la pesca de arrastre y que no era ni deportiva ni profesional, porque el 'rallaor' solía usar las capturas para consumo propio.

La Asociación Cultural y Deportiva de Pesca En Rall de Pinedo nació hace un año y cuenta con 750 socios, que ya tienen la posibilidad de obtener licencias a raíz de un decreto de mayo de 2011. Ahora, los jóvenes ya pueden practicarla con toda normalidad.

De hecho, en la celebración de Pinedo hubo una decena de menores de 16 años, que no pueden obtener licencia pero participaron en la demostración acompañados por sus padres, que sí tienen licencia. Juan Vicente Giner fue el vencedor en esta categoría. En la general, tras Jaime Chornet quedaron los también jóvenes Luis Zamora (1,9 kg) y Vicente Gonzalo (1,5 kg). Paco Chornet fue el único participante mayor de 65 años.

La asociación de Pinedo también homenajeó al 'rallaor' más veterano, el octogenario Antonio Planells Gonzalbo, 'Gualeta'. Esta entidad cuenta con miembros de toda la costa: de esta pedanía de Valencia, de Castellón, Sueca o Gandia, entre otros lugares. El arte tradicional del 'rall' o 'esparavel' incluso ha despertado el interés de socios de pueblos sin playa, como Godella.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jóvenes valencianos revitalizan el arte tradicional de la pesca con 'rall'

Jóvenes valencianos revitalizan el arte tradicional de la pesca con 'rall'