Borrar
Urgente Competencia autoriza la opa de BBVA a Sabadell y deja en manos del Gobierno el desenlace final
Estado de la zona del barranco de la Montaña de Llombai tras el incendio del miércoles. / Francisco García
Los montes afrontan un verano con máximo riesgo de incendios
Comunitat

Los montes afrontan un verano con máximo riesgo de incendios

Gobernación anuncia que intensificará la lucha contra pirómanos mientras los forestales denuncian recortes de personal

J. A. MARRAHÍ

Viernes, 25 de mayo 2012, 10:34

«Ha sido un invierno muy seco; en cuanto a lluvias, el peor de los últimos años». A una semana de presentar la campaña contra incendios, el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, mostró ayer su preocupación. Coincide con la de los bomberos, que han detectado un «alarmante aumento de incendios rurales y forestales». 500 más que el año pasado y 850 más que en 2009. Y todo ello en una situación de incremento de días de poniente y con «una limpieza del monte que deja que desear en cuanto a su periodicidad», según trabajadfores forestales y brigadistas de emergencia.

Es el caldo de cultivo de un verano de máximo riesgo que ya ha tenido su primer aviso con el fuego de LLombai en pleno mes de mayo. Para Castellano, la prevención es «prioritaria» y se comprometió a «mejorar» la lucha contra los fuegos intencionados y las negligencias, culpables de un 73% de los fuegos forestales que se producen en la Comunitat.

Según el conseller, para combatir el peligro se han activado «todas las alertas». «Hay obras en ejecución y otras ya concluidas en cortafuegos, pistas forestales, caminos y balsas con las que abastecer los medios aéreos», expuso. Además, se ha restringido el horario de quemas desde el amanecer hasta las 13.30 y quedarán prohibidas entre el 1 de junio y el 1 de septiembre.

Salvador Ballesta, director técnico de operaciones del Consorcio Provincial de Bomberos, calificó la situación de «alarmante». En lo que va de año, han extinguido 1.800 incendios rurales y forestales. Y los industriales se han doblado al pasar de los 47 que había por estas fechas en 2011 a los casi 100 que se han contabilizado este año . «Estamos preocupados por cómo puede desarrollarse la próxima campaña forestal y hacemos un llamamiento a la precaución», insistió el mando provincial de Bomberos.

Quienes trabajan día a día en el monte, también temen un verano crítico. «No hay duda de que, en tiempos de recortes, bajan las inversiones en el monte. Muchos cortafuegos están abandonados y no se mantiene la limpieza con la suficiente periodicidad», afirman desde la Asociación de Agentes Medioambientales de la Comunitat Valenciana. En algunas comarcas, denuncian, «ha disminuido el número de vehículos disponibles para los forestales, hay que hacer turnos y eso, logicamente, repercute en la vigilancia».

Representantes de UGT en los bomberos también se muestran preocupados por los tijeretazos de personal, «que puden suponer una menor efectividad y calidad de servicio». «Las jubilaciones no se están cubriendo. La última promoción es de 2010 y eso supone que hay entre 60 y 70 bomberos menos que el año pasado, una reducción muy importante». Algunos brigadistas adscritos a este sindicato se quejan de que los ciclos de limpieza y desbroce «son ahora más largos» con el nuevo regimen de contratos «que han pasado de ser anual a hacerse sólo por 9 meses».

Las críticas también llegan desde Comisiones Obreras. Representantes de Tragsa, la empresa de las brigadas de emergencia dependiente de Gobernación, aseguran que el refuerzo de personal para verano «se redujo en 2011 de forma drástica» y este año «no se prevé que la situación cambie». Reclaman unos 300 trabajadores más en verano para conseguir un nivel adecuado de seguridad en los montes.

Los climatólogos creen que el caluroso mayo que estamos viviendo en la Comunitat no presagia un incremento de días de poniente estival, la mayor amenaza para los montes, si bien auguran un verano «muy cálido» con temperaturas similares a las del año pasado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los montes afrontan un verano con máximo riesgo de incendios