El Crucero de los Borja hace agua
El gobierno de Gandia revela que el barco costó 624.000 euros y que se pagaron 585 plazas vacías | Una auditoría esclarecerá los gastos del itinerario a Roma y el gobierno, en caso de irregularidades, llevará al PSPV a los tribunales
ZOA SANZ
Viernes, 25 de mayo 2012, 15:55
El 10 de octubre de 2010, fecha de la celebración del V Centenario del Nacimiento de Sant Francesc de Borja, el Gran Holiday con 1.884 pasajeros, la gran mayoría gandienses, zarpó hacia Italia. El crucero, que fue organizado por la empresa mixta Gandia Protur, duró una semana y atracó en Roma, Alguer y Barcelona. La finalidad: conocer los lugares más emblemáticos relacionados con la familia valenciana más universal.
Ahora, dos años después, las cifras de la embarcación hacen aguas. El gobierno del Partido Popular, antes en la oposición, ha desvelado datos relacionados con el coste de esta actividad que nada tienen que ver con los que aportaron en su día los socialistas.
El portavoz del ejecutivo local, Víctor Soler, señaló: «No hemos encontrado el expediente del crucero, pero sí información importante». A renglón seguido reveló que tras llevar desde el inicio de legislatura investigando, ha averiguado que el coste ascendió a 624.000 euros, mientras que el PSPV aportó la cifra de 200.000 euros «descontando las subvenciones». Soler puntualizó que se solicitó una ayuda al Estado de 75.000 euros y otra al Instituto Ramón Llin, de 74.000. Sin embargo, agregó que del primero se cobró 60.000 euros y del segundo, 16.000, «que no fueron a parar al crucero sino al Centenario».
«Un escándalo»
El gobierno tildó la excursión de «escándalo» y anunció que recurrirá a una auditoría para que certifique las cuantías económicas, ya que ha detectado que «se pagaron facturas sin ningún tipo de contratación». Soler explicó: «Vamos a obtener toda la información posible para saber de dónde ha salido el gasto. Depuraremos responsabilidades políticas y, en caso de haber irregularidades tomaremos medidas legales». Más datos. El anterior gobierno, según los populares, pagó con dinero público 585 plazas que quedaron vacías, «mientas permitió que jóvenes estudiantes se lo costearan». Esto supuso un gasto de 285.000 euros.
Asimismo, regaló 145 billetes que costaron 114.000 euros, algunos justificados (músicos, representantes de las Fallas, Semana Santa, Compañía de Jesús, medios de comunicación, conferenciantes o trabajadores), pero «muchos otros sin justificación alguna, como algún miembro del anterior gobierno, que viajó completamente gratis», resaltó Soler.
En total, el Ayuntamiento pagó 730 plazas entre pasajes gratis y vacíos, que suman 400.000 euros. De ellos, 292.000 euros fueron facturados a la empresa pública y más de 100.000 euros, al Consistorio.
A ello habría que sumar 224.000 euros por los gastos de autobuses, aviones, representación y asuntos varios que hacen subir el montante hasta los 624.019,53 euros, el triple de lo anunciado por el PSPV. Esta información ha sido facilitada por una de las empresas que gestionaron en el evento, «dado que la documentación del crucero no está en el Ayuntamiento», según el PP. «Orengo, asustado por los datos ocultó información a la ciudadanía».
Las condiciones económicas para fletar el buque entre la agencia y Gandia Protur contemplaban la adquisición de 726 cabinas en régimen de todo incluido. De hecho, Gandia Protur, aportó una carta del Ayuntamiento en donde confirmaba la existencia de una partida presupuestaria por valor de un millón de euros a favor de Iniciatives Públiques Gandia, avalando así la operación del crucero.
Eso sí, las plazas que quedaban sin vender corrían a cargo de Gandia Protur, por lo que de esta forma Orengo garantizaba la operación de cara a la agencia, según el concejal de Hacienda, Guillermo Barber. Los representantes del gobierno lamentaron que pese a todo este «desfalco» la repercusión del crucero haya sido nula. «No se consiguió atraer a los romanos a Gandia. En cambio, los gandienses se dejaron el dinero en las tiendas de Roma».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.