Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. C.
Domingo, 27 de mayo 2012, 02:07
Seis meses después de que la Unión Europea declarara prioritario el corredor mediterráneo, las cuatro autonomías que han luchado para que este proyecto sea una realidad volverán a reunirse en una cumbre que pretende reforzar la importancia del proyecto, en un momento de crisis económica donde el presupuesto para nuevas infraestructuras está muy limitado.
Mañana se reúnen en Valencia representantes políticos, empresariales y presidentes de las autoridades portuarias de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia y Baleares, que aprovecharán para poner en común las iniciativas que han liderado para que el proyecto sea una realidad cuanto antes. En el caso de la Comunitat, la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, aprovechará para explicar el estudio del tercer carril entre Castellbisbal y Alicante que han enviado al Ministerio de Fomento y que la ministra Ana Pastor se comprometió a ejecutar en 2015 hace unas semanas.
Según fuentes de la Conselleria, en la reunión el conseller de Territori catalán, Lluis Recoder, también aprovechará la reunión a su vez para presentar la Agenda Catalana, un programa específico de medidas similares a las del tercer carril que se han puesto en marcha en Valencia. Entre estas medidas se incluye la necesidad de aumentar la longitud de los trenes hasta 750 metros. Murcia, por su parte, también está trabajando en la misma línea, para ver la posibilidad de alargar el tercer hilo entre Alicante y los puertos murcianos.
Las mismas fuentes explicaron que el objetivo de esta cumbre regional es demostrar al Ejecutivo que debe poner en marcha el proyecto del tercer carril la unanimidad que existe en las regiones mediterráneas sobre la necesidad de apostar por una infraestructura que se considera vital para salir de la crisis económica.
La Unión Europea se ha mostrado muy clara en este sentido, y ya ha pedido esta misma semana al Ejecutivo de Rajoy que invierta en proyectos transeuropeos -corredor atlántico y mediterráneo- que sean productivos, sobre todo por la actual situación de crisis financiera que vive el país, y después de una queja de CiU por el abultado presupuesto que se dedica este año al AVE a Galicia.
Las dudas sobre el apoyo del Ejecutivo al corredor mediterráneo parecieron despejadas después de la visita de la ministra, Ana Pastor, a Valencia, cuando se comprometió a que la obra del tercer carril estaría acabada en 2015 y en 2016 hasta Alicante. Como ya adelantó LAS PROVINCIAS, la intermediación de la multinacional del automóvil Ford, que necesita la conexión ferroviaria cuanto antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Otro apagón deja a más de 200 vecinos sin luz siete horas en Valencia
Álex Serrano López
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.