Borrar
Urgente El precio de la luz sigue cayendo este viernes con la nueva tarifa: las cinco horas gratis para enchufar los electrodomésticos
Una prostituta mira su móvil en una carretera. :: DAMIÁN TORRES
Oliva erradicará la prostitución para evitar distracciones en la N-332
La Safor

Oliva erradicará la prostitución para evitar distracciones en la N-332

La alcaldesa asegura en la Junta de Seguridad que el municipio es un destino turístico de élite y no puede ofrecer «este tipo de imagen»

Z. SANZ

Miércoles, 30 de mayo 2012, 03:01

El gobierno de Oliva quiere erradicar la prostitución en la N-332, en cuyos arcenes se ubican mujeres a cualquier hora del día. Una veintena de meretrices ejercen su profesión en plena carretera lo que, a juicio de las autoridades locales, supone un auténtico peligro de seguridad tanto para los conductores, quienes en ocasiones sufren distracciones, como para las propias mujeres.

Asimismo, según puntualizó la alcaldesa de la localidad, la popular Chelo Escrivá, «Oliva se ha convertido en un destino turístico de élite y no puede ofrecer este tipo de imagen».

El Ayuntamiento de Oliva, en colaboración con las fuerzas de seguridad, va a tomar medidas inminentes para retirarlas de esta zona. El tema de la prostitución en Oliva se abordó ayer en la Junta de Seguridad, la cual quedó constituida de manera oficial.

Junta de Seguridad

El subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Santamaría Ruiz, presidió el encuentro, al cual también asistieron representantes de cuerpos de seguridad de la Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional. Fue la propia alcaldesa del municipio quien lanzó la propuesta de iniciar actuaciones para acabar con la prostitución en la carretera el próximo 1 de junio. En Gandia, tras las quejas de los vecinos, la policía desplazó a las prostitutas a las afueras de la zona residencial, concretamente, al polígono Benieto.

La reunión en Oliva sirvió también para tratar otros asuntos como el refuerzo de seguridad en la temporada estival, principalmente en la playa, y las diferentes actuaciones policiales en determinados barrios.

Asimismo, se ha solicitado la implicación de la Policía Autonómica en el control de los locales receptores de naranjas que, presuntamente, puedan ser robadas.

Tal y como explicó ayer Chelo Escrivá, el subdelegado ha adquirido un compromiso firme para contactar con las diferentes entidades bancarias de la localidad que disponen de viviendas ubicadas en zonas del casco antiguo. La finalidad no es otra que recomendar que tenganesas viviendas en condiciones para evitar que puedan ser ocupadas de forma ilegal y, así, evitar problemas a los vecinos que residen en esas zonas.

Por último, se ha dado a conocer que, en breve, tendrá lugar una convocatoria con vecinos donde estará presente el subdelegado del Gobierno para tratar asuntos relacionados con la seguridad en el municipio. La alcaldesa de Oliva quiso contestar al Bloc, quien criticó al gobierno por no convocar juntas de seguridad.

Escrivá aseguró ayer a LAS PROVINCIAS que desde el año 2005 no se había programado ningún encuentro de estas características. «No hemos encontrado actas ni ningún documento en el que conste convocatoria alguna de juntas de seguridad», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oliva erradicará la prostitución para evitar distracciones en la N-332