Borrar
Las tascas, con la estructura de los toldos ya preparada. :: LP
El ayuntamiento levantará el veto al alcohol en las tascas este mes
Castellón

El ayuntamiento levantará el veto al alcohol en las tascas este mes

El concejal Gonzalo Romero anunció que la junta de gobierno aprobará cambiar la ordenanza que prohíbe beber en la calle

I. PALACIOS

Martes, 5 de junio 2012, 02:12

El Ayuntamiento de Castellón levantará a mediados de este mes la 'ley seca' en las tascas, por lo que permitirá el consumo de alcohol en la vía publica después de la modificación del artículo 26 de la ordenanza de convivencia ciudadana, que era el precepto legal al que se aferraron los partidarios de la prohibición.

Así lo anunció ayer el concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Castellón, Gonzalo Romero, quien explicó que la junta de gobierno local aprobará la excepción normativa que afecta a dicho entorno en cuanto a consumo de alcohol en la vía pública, con lo que se cumple el último requisito necesario para que en las calles Isaac Peral y Barracas se vuelva a permitir sacar bebida a la calle.

«Desde el consistorio, con la colaboración de los propietarios de las tascas, hemos llevado a cabo todas las medidas necesarias con el fin de normalizar la situación en esta parte de la ciudad», afirmó Romero.

De cumplirse los plazos anunciados desde el equipo de gobierno, el veto al alcohol finalizaría aproximadamente cinco meses después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) declarara nulo el artículo 26 de la ordenanza a instancias de la asociación Castelló Sense Soroll.

Hay que recordar que un trámite importante para acabar con la 'ley seca' se tomó a mediados del pasado mes con la instalación de los toldos fonoabsorbentes, que amortiguan los ruidos generados por los clientes de las tascas, que según representantes de Castelló Sense Soroll impedían el descanso de los vecinos de estas calles.

De momento, tal y como expresaron los dueños de locales, ya se han hecho una serie de pruebas y los nuevos elementos son capaces de absorber entre ocho y 13 decibelios, cantidad suficiente para silenciar las quejas vecinales, tal y como apuntan sus mediciones.

Sin embargo, tal y como apuntan desde este colectivo la prohibición del consumo de alcohol en la vía pública ha supuesto un perjuicio económico muy importante para los locales de la zona, ya que aseguran que las recaudaciones han caído hasta un 60 por ciento respecto al año anterior.

Mala época

Se da la circunstancia, además, de que el fin del veto al alcohol coincide justo en el momento en el que comienza el 'éxodo' a Benicàssim por el periodo estival, por lo que no se espera una excesiva afluencia de clientes a pesar de la modificación de la norma. De hecho, la mayoría de estos locales cierran durante los meses de verano a la espera de que comience de nuevo la época del ocio en Castellón, sobre el mes de septiembre.

La delicada situación por la que han pasado los hosteleros de la zona ha provocado, incluso, que haya habido despidos ante la mengua en las recaudaciones. Y es que aunque los empresarios intentaban 'esquivar' la prohibición sirviendo el alcohol en vasos de plástico, lo cierto es que la afluencia a estas céntricas calles se resintió a causa de esta circunstancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ayuntamiento levantará el veto al alcohol en las tascas este mes