Borrar
Urgente Sánchez abre mañana una ronda de «consultas» antes de decidir sobre la «opa hostil» del BBVA al Sabadell
línea de alta tensión ubicada en una montaña en el término municipal en Gandia. :: JUANTXO RIBES
La Safor se une contra la línea de alta tensión y pide que se soterre
La Safor

La Safor se une contra la línea de alta tensión y pide que se soterre

La Mancomunitat alega contra el trazado para evitar el impacto ambiental en Gandia, Daimús, Bellreguard, Palmera, Piles y Oliva

B. R.

Sábado, 9 de junio 2012, 02:27

Los pueblos de la comarca de la Safor se unen contra la línea de alta tensión Gandia-El Verger que tiene previsto instalar Red Eléctrica de España. Los municipios que se verán afectados por la línea anuncian acciones conjuntas a través de la Mancomunitat de Municipis de la Safor para evitar el impacto ambiental y paisajístico del paso de la línea por la comarca.

El proyecto afecta directamente a los términos municipales de Gandia, Daimús, Bellreguard, Palmera, Piles y Oliva, en la Safor, así como a Dénia y El Verger en la Marina Alta, cuyos representantes mostraron el rechazo a la línea desde el primer momento.

La primera acción conjunta a través de la Mancomunitat ha sido la de presentar alegaciones al Servei Territorial d'Energia de la Conselleria d'Economia, Indústria i Comerç con la finalidad de solicitar el soterramiento de todo el trazado.

A partir de este acuerdo, cada municipio afectado remitirá a la Mancomunitat las alegaciones con el informe técnico pertinente y, posteriormente, desde la entidad comarcal se realizará un documento conjunto con todos los escritos con el fin de que se produzca el soterramiento de la línea «tan deseada por los habitantes de la comarca», según explicaron desde la Mancomunitat.

Así lo acordaron los representantes de la comisión de Infraestructuras de la Mancomunitat en la reunión que mantuvieron el jueves para acordar acciones contra la línea de alta tensión.

En esta comisión estaban los representantes de los ayuntamientos de Gandia, Bellreguard, Piles y Tavernes, así como el presidente de la Mancomunitat y alcalde de la Font d'en Carròs, Gaspar Pérez, y los dos vicepresidentes: el alcalde de l'Alqueria de la Comtessa, Salvador Femenia, y el primer edil de Palmera, Àlvar Catalá.

La propuesta cuenta también con el apoyo de los municipios de Oliva y Daimús, cuyos representantes excusaron su asistencia a la comisión del jueves.

El vicepresidente de la Mancomunitat, Salvador Femenia, considera el proyecto «un despropósito» ya que prevé una veintena de torres (solo en Bellreguard hay previstas cuatro), algunas de ellas de hasta 62 metros de altura y con bases de 110 metros cuadrados.

Femenia no encuentra sentido en que la línea esté soterrada en Alicante y cuando llegue a la Safor sea aérea, especialmente teniendo en cuenta el carácter turístico de la zona, el impacto medioambiental y el hecho de que entre Gandia y Oliva vivan 180.000 habitantes.

Ya en 2008 los alcaldes de la Safor reclamaron a la Generalitat que habilitara un corredor subterráneo, a través de toda la comarca, para enterrar en él todas las líneas eléctricas de media y alta tensión que había pendientes de construir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Safor se une contra la línea de alta tensión y pide que se soterre