Borrar
Un jugador gana el bote millonario de La Bonoloto hoy lunes: 2.547.553 euros en una ciudad de España conocida por su ubicación estratégica
La Safor

Ador se quemó en los años 90 y ya se había regenerado

Z. S.

Jueves, 14 de junio 2012, 02:25

La pena que sienten los habitantes de Ador es visible, casi tangible. El monte que ahora ha quedado engullido por las llamas también fue incendiado a principios de los años 90 y hacía poco que había terminado de regenerarse. Todo el esfuerzo de replantación de los últimos años se ha ido al traste.

El alcalde de Ador, Joan Faus, no escondió ayer «las ganas de llorar» por la pérdida de este pulmón verde tan apreciado tanto por los vecinos de este pequeño municipio como por los excursionistas. Faus, pese a la desgracia medioambiental, asegura que todavía podría haber sido peor. «Menos mal que el fuego no ha penetrado por la montañita de El Cabeço porque si no, habría entrado en el casco urbano».

Joan Faus, al igual que los otros alcaldes de los municipios afectados, pasó la noche del martes al miércoles sin dormir.

Estuvo pendiente a toda hora de las más de doscientas personas que fueron desalojadas de la urbanización Montecorona y del albergue Serra d'Ador, donde había muchos niños de Elx que habían acudido a Ador a pasar unos días de vacaciones. Anoche sólo deseaba que el fuego no volviera a coger fuerza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ador se quemó en los años 90 y ya se había regenerado