

Secciones
Servicios
Destacamos
ZOA SANZ
Sábado, 16 de junio 2012, 02:19
La AP-7 en su paso por la Safor ha de ser libre de peaje, al menos, hasta que esté ejecutada la variante sur. Los tres partidos políticos del Ayuntamiento de Gandia se han unido para reclamar al Gobierno central la liberalización de esta infraestructura, como mínimo, hasta que la ronda proyectada para descongestionar la N-332 de Bellreguard, Palmera, l'Alqueria y Oliva sea una realidad. Se oponen a que el Estado alargue la concesión de la AP-7
Así quedó demostrado en el pleno del jueves, donde se aprobó por unanimidad la moción que presentó el Bloc. El portavoz del gobierno de Gandia, Víctor Soler indicó: «La liberalización del peaje es una reivindicación histórica y la vamos a exigir, dado que los intereses de la ciudad están por encima de los partidistas».
Los partidos exigen que el Ministerio de Fomento firme un acuerdo con la concesionaria de la AP-7 que permita utilizar de manera gratuita los enlaces Xeresa-Oliva y Oliva-Ondara. Para el gobierno, la A-38 y la AP-7 son importantes. No obstante, «dada la situación económica actual nos restan posibilidades frente a otros territorios de España que tienen la autopista gratis». Soler dijo que pese a que el Gobierno central sea del PP, no va escatimar en exigir proyectos necesarios, como el acceso norte a la playa o el acceso sur al puerto.
También hubo consenso en materia educativa, ya que salió adelante una moción que posibilita al Ayuntamiento de Gandia a, «en casos urgentes y necesarios y atendiendo a la disponibilidad económica», avanzar el dinero para remodelar centros educativos. La creación de los Agentes de Movilidad Urbana y el apoyo a la dación en pago de la vivienda cuando no se pueda hacer frente a la hipoteca fueron otros puntos del orden del día que contaron con el beneplácito de las tres fuerzas políticas. Asimismo, en el pleno también se acordó abrir el procedimiento para que la iglesia del Grau sea Bien de Relevancia Local.
Reducción de sueldos
Donde sí hubo discrepancias fue en el apartado que hacía referencia a la reducción del sueldo de un 3% tanto de los concejales como del personal de confianza y la eliminación de las dedicaciones, tal y como avanzó ayer LAS PROVINCIAS.
Soler destacó: «Nos hemos bajado un 3% el sueldo que, sumado a la reducción del inicio de legislatura, supone un 13% menos respecto al gobierno del PSPV».
El edil popular añadió que se ha eliminado la figura de los asesores políticos de los grupos municipales y sólo queda la figura del secretario, tanto para el PSOE, como para el Bloc y PP. Esto supone «una reducción de más de un 63% en cargos de confianza».
Los socialistas manifestaron su rechazo a la eliminación de las dedicaciones porque «no se las aplica el PP» e interpretaron esta medida como un castigo.
Soler indicó que este extremo es falso porque cuando marchó Carla Ripoll al Senado la dedicación exclusiva pasó a ser parcial para Luisa Laporta.
«El gobierno redujo una dedicación exclusiva y pide a la oposición que haga lo mismo. No pedimos nada que antes no hayamos hecho primero», subrayó Soler.
Las críticas más duras llegaron desde el PP. Soler calificó al socialista José Manuel Orengo de «poco responsable, falto de ética y solidaridad» al pedir en el pleno que todos los concejales de la Corporación se bajen el sueldo un 10% excepto él, «ya que él sólo cobra de la Diputación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.