Borrar
Urgente La jueza insiste en dejar fuera de la investigación de la dana el papel del Consejo de Seguridad Nacional
La Safor

Infraestructuras impulsa el camino natural Ribera-Safor

REDACCIÓN

Sábado, 16 de junio 2012, 02:20

La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente está trabajando para impulsar la Vía Verde Ribera-Safor para que sea una realidad lo antes posible.

Para ello, el director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda, Vicente Dómine, tiene previsto la próxima semana una reunión con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para lograr su apoyo y recibir financiación para crear esta vía verde.

El objetivo de la Generalitat es recuperar como camino natural esta vía para uso peatonal y ciclista, incluyendo la rehabilitación de las antiguas casetas de ferrocarril. La Mancomunitat de la Ribera Alta y de la Safor ha sido la encargada de redactar el proyecto constructivo de esta vía, que ha sido supervisado por la conselleria.

El objetivo de esta reunión es crear un convenio de colaboración entre el ministerio y la conselleria para llevar a cabo esta actuación. Dicho convenio supondría que el ministerio financiara la construcción de esta vía verde, mientras que la Generalitat se encargaría de la cesión de los terrenos que faltasen así como la conservación de la misma. El llamado Trenet, la línea de tren que comunica Carcaixent con Dénia, representa el trazado de vía estrecha más antiguo de la península, ya que se creó en 1861 dada la intensa actividad agrícola que se desarrollaba en la Ribera del Júcar y dando respuesta a la necesidad de tener una salida al mar de sus productos.

Desde la Conselleria se considera que el proyecto del Antic Trenet responde a las líneas de ayuda del Ministerio por que es de interés general; existe un proyecto redactado; hay disponibilidad de terrenos; y compromiso de la Generalitat de las labores de gestión, conservación y promoción.

El proyecto del camino natural Antic Trenet, comprende entre la antigua estación del tren Carcaixent-Dénia en el casco urbano de Carcaixent y la estación de Renfe de Tavernes de la Valldigna. El proyecto se dividirá en varias fases para facilitar su ejecución.

Este nuevo impulso, ahora sobre el trazado el ferrocarril en desuso, servirá como instrumento que fomentará la dotación de nuevas infraestructuras para el desarrollo de actividades de ocio y medioambientales dentro de las comarcas de la Ribera Alta y colindantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Infraestructuras impulsa el camino natural Ribera-Safor