Borrar
Urgente La Bonoloto del miércoles riega con 91.844,24 euros un municipio valenciano famoso por su paella y una localidad popular por el embutido
Acto de graduación de la Universidad Católica, ayer, en el pabellón de la Fuente de San Luis. :: J. SIGNES
Educación afirma que 50.000 alumnos no pagarán tasas el próximo curso
Comunitat

Educación afirma que 50.000 alumnos no pagarán tasas el próximo curso

Los universitarios critican el aumento del 33% que tendrán que abonar en la primera matrícula propuesto por el Consell

E. BARDISA

Domingo, 17 de junio 2012, 13:22

En los últimos días, las cosas en el sistema universitario valenciano son según el color del cristal con que se miren. Aun así, hay algo que está más claro que el agua y no deja lugar a interpretación alguna: el próximo curso será más caro estudiar una carrera.

Así lo establece el borrador del decreto que regula los precios públicos de las universidades, que refleja una subida del 33% y que mañana pasará por el Consejo Valenciano de Universidades antes de su publicación en el Diario Oficial.

Pero otra cuestión es la lectura que cada uno hace de ello porque el cómo lo ven los estudiantes o la propia consellera no puede ser más dispar.

Ayer, M.ª José Català quiso insuflar algo de optimismo y aseguró -durante la graduación de las nuevas promociones de la Universidad Católica- que con el aumento de las ayudas previsto por su departamento «beneficiaremos a más de 50.000 alumnos que no pagarán tasas de matrícula durante el próximo curso». Eso significa que el 37% de los universitarios se librarán de la subida.

Además lanzó un mensaje tranquilizador al asegurar que «ningún estudiante de la Comunitat se quedará sin ir ala universidad por razones de renta».

No parece, sin embargo, que cale hondo su mensaje. Prácticamente al mismo tiempo que Català pronunciaba estas palabras, la Asamblea General de Estudiantes de la Universitat de València lanzaba sus críticas a la Generalitat por el proyecto de decreto con las subidas que presentará mañana.

Para el coordinador de la asamblea, Gabriel Salinas, el diálogo mantenido con los responsables de Educación ha sido «un fracaso total», ya que la Administración «no se ha movido ni un milímetro».

«No nos han hecho caso y la muestra de ello es que la subida es la misma que la anunciada en abril». Además, advirtió que esta «brutal» subida de tasas supondrá «tremendas barreras de acceso a la universidad pública para miles de familias valencianas».

Aumento de las ayudas

Pero desde Eduación se insiste en que la Generalitat siempre ha defendido que este incremento de tasas «irá acompañado de un aumento de las ayudas». Catalá recalcó de nuevo ayer que el Consell «va a hacer un gran esfuerzo, impresionante, ya que se pasará de 2 millones de euros destinados a becas a 16,5, lo que supone un aumento del 800%».

Además, dijo que el Ejecutivo valenciano reservará dos millones de euros para circunstancias sobrevenidas.

«Cuando un estudiante demuestre que la situación de su familia se ha visto alterada presentando la renta, y a la vez, haya más miembros de su familia en paro, serán contempladas esas situaciones para que accedan a las becas».

El proyecto de decreto contempla, por ejemplo, que en el caso de Administración y Dirección de Empresas, los 60 créditos del primer curso pasarán a costar 1.045 euros, frente a los 784 del curso pasado, mientras que los estudiantes de Medicina pagarán 1.478, frente a los 1.139 que pagaron el pasado año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Educación afirma que 50.000 alumnos no pagarán tasas el próximo curso