

Secciones
Servicios
Destacamos
ZOA SANZ
Jueves, 21 de junio 2012, 02:35
Gandia se topó ayer con un nuevo problema sobre la instalación de los chiringuitos de la playa. El PSPV ha sacado a la luz un documento «demoledor» firmado por el jefe de servicio de Gestión de la Demarcación de Costas en Valencia, a fecha de 15 de junio de 2012, en el que propone al Ayuntamiento de Gandia «retrotaer las fases de información pública y oficial en curso». Es decir, reiniciar de nuevo todo el procedimiento tras detectar «irregularidades», según los socialistas.
Los motivos que alega la delegación del Ministerio de Medio Ambiente son los «constantes» cambios y los aspectos «ilógicos» que contemplan las hasta cinco modificaciones del primer proyecto presentado por el gobierno en noviembre.
El último cambio, según se señala en el texto, tuvo lugar a fecha de 31 de mayo de 2012, cuando se sustituyeron los chiringuitos anexos a los baños por otros sin aseos.
El documento de Costas no es vinculante, simplemente aporta una recomendación, por lo que el Consistorio va a seguir con el proceso iniciado con la finalidad de que los quioscos estén cuanto antes y puedan dar servicio a la avalancha de turistas que tomará en unos días el litoral. Así lo indicó ayer el portavoz adjunto del gobierno Vicent Gregori, quien aseguró no tener constancia de este informe «interno» de Costas.
Quioscos para 15 años
Los chiringuitos estarán abiertos los doce meses, tendrán una concesión de quince años, se ubicarán sobre una superficie de hormigón y ocuparán un espacio de 150 metros cuadrados.
El martes se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la solicitud del Ayuntamiento de Gandia en la Demarcación de Costas para la ocupación de los terrenos de dominio público para doce instalaciones fijas destinadas a los chiringuitos. Ocho se montarán este verano y los cuatro restantes, correspondientes a las playas temáticas, estarán el que viene.
En el BOP se establecen veinte días hábiles para presentar alegaciones y consultar la documentación. Asimismo, ayer el gobierno dio a conocer a la Asociación de Empresarios y Hosteleros Turísticos (Asemthsa) el pliego de condiciones de los chiringuitos.
Pese al retraso en la llegada de permisos, que ha ocasionado que a día de hoy y en plena temporada estival, la playa todavía carezca de quioscos y baños, la maquinaria administrativa ya está en marcha. El alcalde de Gandia, Arturo Torró, aseguró que en julio ya estarían las instalaciones de la playa en funcionamiento y culpó del retraso a la burocracia y a la lentitud de las administraciones.
Los socialistas, que el martes viajaron a Valencia para solicitar información a Costas acerca de los chiringuitos de Gandia, «dado que el gobierno no nos la facilita», regresaron con un polémico expediente de más de 2.000 páginas.
Críticas del PSPV
Lo primero que hizo el portavoz del PSPV, Vicent Mascarell, fue acusar a Torró de «volver a mentir a la ciudadanía» en dos aspectos. En primer lugar, indicó que ahora se ha demostrado que a día 31 de mayo, «mientras algunos responsables del gobierno aseguraban que ya tenían los permisos, Costas recibía la quinta modificación del proyecto de los chiringuitos».
Y en segundo término, Mascarell destacó que lejos de recibir felicitaciones, «Gandia ha obtenido críticas del Ministerio de Medio Ambiente». En este sentido, el edil subrayó que el problema no es que Torró vaya demasiado rápido, como el propio alcalde dijo, sino que va «como un elefante de cacharrería».
Por su parte, la concejala socialista Diana Morant explicó que lo lógico hubiera sido mantener este año los chiringuitos antiguos mientras se avanzaba en la consecución de los permisos legales de los nuevos.
Los socialistas exigieron al gobierno recuperar el Patronato de Turismo como foro de participación, en el que empresarios, vecinos y políticos «consensúen soluciones para iniciar en condiciones la temporada estival».
Desde el PP, Gregori, lamentó que los socialistas hayan «sustraído» un documento de Costas para «intentar hacer creer a la ciudadanía que no habrán chiringuitos». Gregori insistió en que los chiringuitos estarán en julio, aunque no aportó ninguna fecha concreta, y que el Ayuntamiento ha contestado «a todas las salvedades propuestas por Costas con la mayor celeridad posible». El ejecutivo local atribuyó los problemas al cambio del Gobierno de España en noviembre, «que es cuando se remite la documentación», y a los cambios en Costas de Valencia, «que conlleva también, cierto retraso en la concesión de las autorizaciones».
No hay que olvidar, según Gregori, que los chiringuitos hasta ahora tenían 70 metros cuadrados y al pasar al nuevo modelo de 150 metros y que estén abiertos todo el año, se traduce en una ocupación de dominio público que requiere un expediente más complejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.