Gandia penalizará con 3.000 euros a inquilinos que causen molestias
ALOGA y la Policía Local ponen en marcha la figura del mediador para evitar conflictos vecinales por ruido en viviendas de la playa
BEA RODRIGO
Viernes, 22 de junio 2012, 03:04
Los inquilinos de apartamentos de la playa de Gandia podrán ser multados hasta con 3.000 euros por causar molestias a los vecinos. Esta es una de las medidas que se incluyen en el programa del mediador turístico que por tercer año consecutivo pone en marcha el Ayuntamiento y la Associació d'Associació de Lloguer d'Apartaments (ALOGA).
El objetivo de esta figura es solucionar posibles problemas de inquilinos y otros vecinos de los apartamentos de la playa de Gandia en casa de sufrir molestias por ruido o de otro tipo, así como trasmitirlas a la Policía Local en el caso de que sea necesario.
En el momento en el que vayan a recoger las llaves de la vivienda donde pasarán sus vacaciones, los inquilinos recibirán una circular con toda la información sobre las funciones del mediador turístico y el teléfono de contacto. Así, en el caso de que sufran molestias causadas por otros vecinos, sólo tendrán que llamar a la persona que actúa de mediadora para que, en la medida de lo posible, solucione el conflicto.
En el caso de que no sea posible, el mediador pasará el parte a la Policía Local, cuyos agentes acudirán al apartamento en concreto y, si se da el caso, podrán imponer sanciones de hasta 3.000 euros. El servicio estará disponible los viernes y sábados del 29 de julio al 25 de agosto. Los viernes habrá un mediador que los sábados contará con una persona más de refuerzo.
El jefe de la Policía local, Marc Cuesta, señaló ayer que del verano de 2010 al de 2011 hubo una disminución de las intervenciones policiales de un 20% y señaló que el 100% se localizan en seis zonas de la playa, entre las que se incluyen las calles Camp de Morverdre, Rioja y Cullera.
Por su parte, el presidente de ALOGA, Óscar Ferrairó, señaló que el perfil habitual de las personas que causan molestias es el de los grupos de jóvenes que vienen a pasar sus vacaciones a la playa y suelen tener la música alta y armar jaleo a altas horas de la noche.
En cualquier caso, Ferrairó destacó que «no hay que criminalizar a los jóvenes porque no todos se comportan así ni en toda la playa se producen estas situaciones». Además, el portavoz de ALOGA señaló que el campo de actuación del mediador turístico son los 1.000 apartamentos asociados y reglados y no todas las viviendas de la playa, y que de entre ellos, solo en una cincuentena se producen situaciones susceptibles de la actuación de esta figura.
Finalmente, el concejal de la playa, Pepe Just destacó al mediador como una «figura de vital importancia» y necesaria para que la playa siga siendo turística y acoja a la gente que quiere divertirse sin que ello perjudique el descanso de los vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.