

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA PALACIOS ,
Jueves, 28 de junio 2012, 05:08
Dicen que la cara es el espejo del alma y la de la cantante Rosa López lo dice todo. Está «feliz» con su nuevo trabajo, el séptimo en su carrera discográfica y de título homónimo. «Este disco me ha pillado con mucha ilusión y muchas ganas». La cantante, que lleva ya once años sobre los escenarios, asegura que regresa «fuerte, con energía», después de tres años de parón, muy estilizada y pelo a lo afro.
-Tiene nuevo trabajo y, esta vez, con nombre y apellido, el suyo.
-Sí, es una forma de marcar una nueva etapa. Es la primera vez que me involucro completamente en un trabajo, que propongo la idea.
-¿Contenta con el resultado?
-Es una sensación increíble. Lo hemos hecho todo muy despacito, con las letras de Jesús Cañadilla y Alejandro Pinedo. Ellos me han hecho feliz, han hecho realidad un sueño: mis canciones. Por eso se llama Rosa López.
-¿Me equivoco, entonces, si digo que regresa más fuerte?
-Después de tres años sin sacar disco, Rosa López viene valiente, con ilusión y fuerza. Además, tengo muchas ganas de luchar por lo que quiero. Ahora más que nunca.
-Su single, «Yo no soy esa», es una adaptación discotequera del éxito de Mari Trini.
-Hemos hecho esta versión con todo el respeto del mundo. Para mí es una de las mejores artistas que hemos tenido a lo largo de todos los tiempos. Además, ha sido una forma de acercar a la gente joven, con sonidos actuales, a una artista, compositora y poeta.
-¿Por qué esa canción en concreto?
-Mi padre, que ya no está con nosotros, me cantaba esa canción de chiquitita. Y después, en una reunión de amigos, uno de ellos la cantó. Entonces fue cuando no dudé incluirla en el disco.
-¿Ha tenido miedo, alguna vez, a caer en el olvido?
-Creo que es un temor que nos acompaña a todos los artistas.
-¿Y ha pensado en tirar la toalla?
-Fíjate, llevaba tres años sin sacar disco y sí que es verdad que en algunas ocasiones me he venido abajo. Pero mis padres me han enseñado a ser feliz con poquito, a ser luchadora y a pensar que en esta vida no hay nada regalado.
-¿Y si, al final, lo de cantante no hubiera funcionado?
-Antes de entrar al programa iba a llevar, yo sola, un asador de pollos. Se iba a llamar Asador de pollos 'La Rosa', y estaba en Granada. Seguramente estaría allí y, además, intentado cantar los fines de semana.
-¿A qué voces admira?
-Me dolió mucho cuando murió Whitney Houston, Amy Winehouse, Michael Jackson... Pero la que más me ha tocado ha sido la muerte de Dona Summer. Entraba dentro de mis sueños llegar a conocerla. Me hice una promesa: aprender inglés para poder comunicarme con ella.
-Que le llamen Rosa de España ¿le halaga?
-Hombre, me halaga y me da miedo, dependiendo de la forma en la que me lo digan (risas). En función de cómo te venga y de quién te venga. Es verdad que siempre que me dicen esto lo hacen con cariño. Me halaga, la verdad, pero me gusta mucho más Rosa López.
-Europa ya no está para que le cante aquello de «Europe's living a celebration», ¿qué es lo que más le preocupa de la crisis?
-El paro. Yo, gracias a Dios, puedo, de alguna manera, mantenerme. La juventud, lo que tenemos que hacer es trabajar y, ahora, con menos sueldo, con más calidad, con menos tiempo para comer... En fin, ojalá se acabe esto pronto.
-¿Nos va a visitar pronto?
-Por su puesto, me acaban de dar la buena noticia. Vendré hacia el mes de diciembre a dar un concierto en el Palau de la Música. Además, aprovecharé el viaje para ver a mi amigo Alejandro Parreño, un compañero de 'Operación Triunfo' que es valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.