Secciones
Servicios
Destacamos
A. RALLO
Domingo, 1 de julio 2012, 16:41
La juez de Requena número 3 dejó ayer en libertad provisional a los dos jóvenes que causaron el incendio de Dos Aguas mientras colocaban unas placas solares en una caseta. Los dos operarios han quedado imputados por un incendio forestal por imprudencia grave.
Se trata de dos vecinos de Valencia y Manises que se encuentran «abatidos» por lo sucedido, según comentó su abogada a LAS PROVINCIAS después de que ambos prestaran declaración ante la juez. Su testimonio consistió en ratificar lo que en la noche del viernes ya habían relatado a los agentes de la Guardia Civil de Requena.
Los dos imputados por estos hechos son un peón albañil y un fontanero. Apenas llevaban medio año contratados por una empresa de Valencia cuyo nombre no ha trascendido. «Nadie les advirtió de que no podían hacer esa labor el pasado jueves» cuando las condiciones meteorológicas no eran las más apropiadas. «A ellos les dijeron que tenían que hacer eso. Y lo hicieron».
Los dos trabajadores detallaron a la juez cómo se produjo el siniestro. Se encontraban manejando un soldador -y no una radial como se informó en un primer momento- cuando una chispa cayó al suelo. De ahí se originó la primera llama, el origen del desastre actual.
El compañero que no llevaba el soldador bajó inmediatamente y con el agua de dos garrafas trató de sofocar el fuego. El soldador se unió a la tarea. No fue posible. «Utilizaron también incluso cartones, pero con el viento que hacía aquello resultó imposible», subrayó la letrada. En apenas segundos comprobaron cómo las llamas avanzaban sin control. Nada pudieron hacer. A continuación, llamaron al teléfono de Emergencias y comunicaron lo ocurrido.
Las consecuencias de la imprudencia han resultado enormes. Un resultado impensable en ese primer momento.
Los dos imputados son conscientes de lo que han generado las obras que estaban realizando. Su situación anímica se sitúa bajo mínimos. «Están destrozados. No son personas acostumbradas a dormir en un calabozo y son plenamente conscientes de lo que han causado», subraya la representación legal de los dos trabajadores.
El siniestro de Andilla también comenzó con otra negligencia, según las primeras investigaciones que avanzó el conseller de Gobernación, Serafín Castellano. El fuego comenzó en la zona conocida como Bodega de Pardanchinos, un área salpicada de pequeñas casetas de campo.
La hipótesis principal sobre la que trabajan los agentes de la Guardia Civil es que las llamas se produjeran a raíz de una quema agrícola incontrolada. No obstante, otras fuentes que coinciden en la negligencia apuntan que quizá el origen se situó en alguna hoguera de una casa particular.
La investigación sigue abierta. Al cierre de esta edición todavía no se había practicado ninguna detención al respecto.
Durante los últimos años, la Fiscalía de Valencia ha realizado una labor de concienciación importante respecto a una práctica -la quema de rastrojos- habitual en numerosos municipios y no siempre con la debida vigilancia. Por ejemplo, durante el año 2009, cinco agricultores fueron condenados a penas de cárcel de entre seis y doce meses y a una sanción económica por quemas agrícolas y restos vegetales. El delito: incendio forestal imprudente. Uno de los casos se correspondía con un hombre que hizo una quema en su propio chalé sin disponer de la autorización oportuna.
Desde el Ministerio Público siempre han alertado de las consecuencias de este tipo de fuegos para evitar imprudencias durante los veranos. Muchos agricultores ya han oído o incluso conocen a alguien que ha sido condenado. Y esto hace que se tomen muchas más precauciones.
A la hora de realizar una de estas quemas hay que tener en cuenta algunos factores como, el nivel de preemergencia, pedir la autorización correspondiente y cumplir con el plan local de quemas de acuerdo a la Ley Forestal Valenciana. Un incumplimiento de los requisitos se considera delito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.