

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS CANDELA
Domingo, 15 de julio 2012, 13:02
'Manolito', también conocido como Manuel Aracil, dejó el bastón de mando del Ayuntamiento de Sant Joan para coger la muleta y el capote. Vestido de con el atuendo de torero, se puso delante de la bestia. Una becerra de unos cien kilos, todo un animal de la ganadería Viuda de Tomás Frías de Castilla la Mancha. Pero eso ya fue a las nueve de la noche, antes, desde las seis y media de la tarde, los vecinos de la localidad se acercaron hasta el coso, que casi llenaron, pues de las 2.500 localidades de aforo, asistieron más de 2.200 personas.
Y es que Sant Joan celebró ayer su gran becerrada a beneficio de Cáritas Interparroquial. Para ello, un completo cartel de alcaldes de la comarca y vecinos de la localidad conformaron las cuadrilla de la tarde. Además de Aracil, Alejandro Morant, alcalde de Busot, Cristóbal Sala, alcalde de Torremanzanas y Javier Sendra alcalde de Planes, se vistieron también con el traje de faena, listos para la becerrada.
La jornada transcurrió entre pasodobles, aplausos, claveles, entradas a matar sin espada y asistentes con trajes típicos de la fiesta, dispuestos a vitorear a los 'toreros', que además de las autoridades, consistieron en miembros de las peñas de las fiestas de Sant Joan y otros colectivos. No en vano, al primer diestro le costó arrancar el olé inicial, aunque ya no hubo forma de contenerlos.
La segunda vaquilla, más valiente que la primera, le costó a su contrincante más de un revolcón, pese a salir airoso de la faena. Así hasta las siete becerras, con la que lidió la cuadrilla de alcaldes y diputados provinciales. El presidente elegido para la plaza, el edil de Hacienda, Modesto Baeza, decretó las dos orejas, eso sí, de goma, para todos los diestros.
El alcalde de Sant Joan mostraba algunos nervios, aunque con temple. Más preocupado parecía cuando su hijo David se puso frente a la cuarta vaquilla de la tarde, pero no hubo motivos para la preocupación. Asimismo, Aracil calificó la jornada como un acto festivo y quiso dar las gracias a «las empresas participantes, a los particulares y a quienes han formado parte de la Fila 0». A los detractores de la becerrada, el primer edil manifestó que se trata «de una tarde de fiesta, sin maltrato, aunque tienen todo el derecho a protestar», apuntó.
Esta representación sirvió también como previo de las fiestas de San Joan, por lo que las peñas también participaron del acto, así como la Sociedad Musical La Paz.
Pero el evento no estuvo exento de polémica. Antes de que comenzase la jornada, una decena de personas del colectivo Jóvenes de Sant Joan y el grupo Aura Libertaria manifestaron su rechazo al evento, ya que «aunque no se mate al animal, sugre. Surante el traslado lo separan de su hábitat y le inyectan sustancias como adrenalina para estimularlo que esté más activo», explicó unos de sus miembros.
Todos los grupos de la oposición rechazaron el acto y así lo hicieron saber a través de distintos comunicados. No en vano, el grupo local del Bloc ya se interesó en el pasado pleno por el tema y pidieron su cancelación, al igual que hizo el portavoz de Esuqerra Unida, César Vilar, el pasado viernes por considerar el acto como «injustificable y acto puramente populista». Por su parte, el PSOE de Sant Joan calificó la becerrada como. Así, la formación instó al alcalde a «dejarse de festejos y póngase a trabajar, por las familias que quieren que su alcalde se preocupe por su pueblo y el empleo». Los grupos políticos coincidieron en que se pueden realizar «otro tipo de actos» para recaudar fondos, por lo que pidieron la cancelación de la becerrada antes de su celebración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.