

Secciones
Servicios
Destacamos
BERNAT SIRVENT ,
Miércoles, 18 de julio 2012, 10:43
El primero de los planes puestos en marcha por el nuevo propietario de CAM, el Banco Sabadell, para rescatar a los afectados por participaciones preferentes y deuda subordinada está teniendo un resultado masivo y muy satisfactorio para la entidad que preside Josep Oliu, según ha sabido este diario. Más de 50.000 titulares -algo más del 80% del total- de esos productos 'tóxicos' comercializados durante la pasada década ya ha canjeado su dinero por acciones del Sabadell, a un mínimo de 2,3 euros el título, que por cierto, se han disparado un 13% después de que Bruselas diera el visto bueno a la compra de CAM.
De la celeridad de todo este proceso y sus ejecutores, el equipo que dirige Jaume Guardiola y Miquel Montes, hablan por sí mismas las fechas. Fue comunicado el pasado 15 de junio a la CNMV y apenas unos días después, el 21, arrancó el canje. El plazo expira el próximo 27, por lo que apenas quedan siete días laborables para formalizar el cambio del dinero de los productos 'tóxicos' por liquidez, aunque no sea al cien por cien hasta el cuarto año, según la oferta autorizada por la CNMV.
Sabadell ya informó de que había 70.000 afectados por preferentes y deuda subordinada. El valor es de 1.630 millones de euros, aunque el importe efectivo máximo de la oferta de recompra es de 2.021 millones, el equivalente al 124% del valor nominal de los valores procedentes de Banco CAM. De entrada, los inversores que están recuperando su dinero a través del canje deben afrontar una pérdida inicial del 40%, que dependerá a su vez de cómo fluctúen los valores del Sabadell en la Bolsa.
Dado que las acciones se compran más caras que la valoración actual en Bolsa (ayer cerró la sesión a 1,382 tras ceder el 0,51%), se ha aplicado la referencia bursátil que existía cuando los accionistas tradicionales del Sabadell suscribieron la última ampliación de capital, a principios de este año, con el objetivo de que el canje no suponga un agravio para sus clientes de toda la vida.
Ya existía un 5% de clientes del Banco CAM que eran accionistas del Sabadell. Cuando culmine este proceso esta participación aumentará al 25%. Sabadell tiene previsto cerrar el proceso con el 90% del canje total de los 1.630 millones 'atrapados' en las preferentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.