Borrar
Directo La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería
Una trabajadora de la planta de Arbora-Ausonia en Jijona. :: Á. D.
La multinacional Procter&Gamble compra Ausonia por 800 millones
Economía

La multinacional Procter&Gamble compra Ausonia por 800 millones

El grupo catalán Agroalimen vende el 50% de las acciones que controlaba, incluida su factoría en Xixona, la mayor industria de Alicante

B. SIRVENT

Jueves, 19 de julio 2012, 12:38

Arbora-Ausonia, la mayor industria de la provincia de Alicante por número de empleados y facturación anual (más de 500 trabajadores y más de 350 millones de euros en ventas), dejará de tener un propietario español. La multinacional Procter&Gamble, especializada en productos de limpieza y el sector químico en general, se quedará con el 50% del paquete accionarial que controlaba hasta ahora el grupo catalán Agroalimen, fabricante de marcas tan populares como Avecrem, Gallina Blanca o Bocatta. La operación, que todavía ha de ser aprobada por la Comisión Nacional de la Competencia, se cerrará por mil millones de dólares, poco más de 800 millones de euros.

Fuentes oficiales del vendedor y del comprador confirmaron ayer a este diario que la operación está a punto de cristalizar. Incluye todos los activos industriales. No solo de la planta de Arbora-Ausonia en Xixona, de donde sale hacia España y Portugal todos los años 1.500 millones de pañales infantiles Dodot y 1.000 millones de compresas y productos de aseo personal Ausonia. La operación también incluye las otras dos factorías de menor tamaño de España: Mequinenza (Zaragoza) y Montornés del Vallés (Barcelona).

Fuentes de Procter&Gamble explicaron anoche a este diario que el contrato suscrito entre ambos grupos industriales hace más de dos décadas establecía la posibilidad de que una parte u otra, al 50% del capital social, ejercitara su derecho a venta y traspasara su paquete de acciones íntegro.

Desde el grupo Agroalimen, perteneciente a la familia barcelonesa Carulla, con intereses hasta en los grupos hosteleros adjudicatarios de los principales aeropuertos españoles, no precisan cuál es el motivo de la venta. «El proceso está abierto, pero se prevé que se cierre en breve», afirma un portavoz de Agroaliment y de Arbora-Ausonia.

Ayer, la noticia corrió como la pólvora entre los cuadros directivos e intermedios de las factorías de Ausonia y Dodot en Alicante, Barcelona y Zaragoza, sobre todo por la inquietud que genera una noticia de esta dimensión en plena recesión económica.

Fuentes de la multinacional estadounidense, que precisamente hace dos semanas presentó un ERE tras el anuncio de cierre de una de sus fábricas en España, en Santa Perpetua de la Mogoda y especializada en fabricación y envase de productos de limpieza y aseo del hogar, aseguran que «todo seguirá como hasta ahora», en alusión a los planes de trabajo y las plantillas.

El centro de producción de los populares pañales Dodot y otros productos de higiene femenina (compresas y toallitas de aseo de las marcas Ausonia) funcionaba a pleno rendimiento, casi ajeno a la recesión, el pasado año, según explicaron sus directivos a este diario en una visita al centro de producción de Xixona. De hecho, en el 2009 encendió las máquinas 355 de los 366 días del año, debido a la implantación del denominado quinto turno (que generó alguna movilización sindical).

Gracias al frenético ritmo de producción, la factoría ha multiplicado por 70 su productividad desde el año 1979 en que se inauguró, con apenas 52 operarios. Hoy, la plantilla la forman 500 trabajadores fijos de Xixona, Alcoy, Alicante, San Vicente, Elche, El Campello, Sant Joan y hasta Valencia y Murcia.

Totalmente automatizado, el centro almacena 25.000 palets llenos de pañales y compresas. De los 655 millones de euros de facturación anual de Arbora-Ausonia en España, algo más de la mitad corresponde a la planta construida en el municipio alicantino hace ya 32 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La multinacional Procter&Gamble compra Ausonia por 800 millones