

Secciones
Servicios
Destacamos
C. L
Jueves, 19 de julio 2012, 11:30
Medio millar de personas se concentró anoche a las puertas de Urgencias del Hospital de Dénia para mostrar su rechazo ante la decisión de Marina Salud de cerrar las urgencias nocturnas en varios centros de salud del interior de la comarca como Gata de Gorgos, Pedreguer, El Verger, Ondara y Orba. Una medida que se hará efectiva a partir del próximo lunes.
Los manifestantes, entre ellos, políticos del PSPV y Bloc Compromis, vecinos de estos municipios y representantes de la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública en la Marina Alta, se acercaron a la zona de Urgencias del Hospital- que permanecía vallada- para tratar evitar la desaparición de las urgencias por las noches en los ambulatorios de algunos municipios.
La protesta, que se prolongó durante algo más de media, discurrió sin ningún incidente, aunque si hubo gritos contra la empresa sanitaria. Estuvo encabezada por una pancarta en la que se podía leer: «No al cierre de los centros-salud» y se lanzaron frases como «con la salud no se juega» y «no más recortes».
Además, los presentes pidieron a los agentes de policía que estuvieron allí, que se uniesen a la concentración en contra de estos recortes.
Según expusieron desde la plataforma al suprimir la atención sanitaria nocturna en estas poblaciones, todos los vecinos deberán trasladarse al Hospital, con lo que se colapsarán más aún las Urgencias. Eso es lo que quisieron poner de manifiesto con la acción llevada a cabo ayer.
Una vez concluida la acción, la concejal del PSPV de Ondara, leyó un comunicado en el que hicieron un repaso por la situación sanitaria de la comarca desde aquel día de 2003 cuando el anterior conseller de Sanidad, Serafín Castellano, anunciara en campaña electoral que la Generalitat construiría un nuevo hospital, hasta que después de nueve años los ciudadanos de la Marina Alta «están olvidados por parte de la Conselleria».
Pero, según el comunicado, con «un hospital nuevo, más bonito y grande pero colapsado» en manos de una empresa. Y además, añadieron, «con los centros de salud cerrados por las noches porque según dice no son rentables económicamente».
En su manifiesto remarcaron que «este es el panorama que se nos presenta a los ciudadanos de la Marina Alta», y aseguraron «entender que Sanidad debe velar por la salud de la comarca y no mirar hacia otro lado o desentenderse frente a los centenares de quejas que presentan los usuarios en el Servicio de Atención e Información al Paciente». Se preguntaron «para quién van a ser los privilegios, para los ciudadanos de la comarca o para la empresa privada que no está cumpliendo sus obligaciones, consentidas por la Conselleria de Sanidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.